TIJUANA BC 13 DE OCTUBRE DE 2012 (AFN).- El Sistema Educativo Estatal (SEE) organizó el "Primer Momento del Trayecto Formativo 2012-2013", donde todos los maestros de Baja California se reunieron para tratar temas curriculares y de relevancia social, con el propósito de reflexionar sobre la evaluación formativa, la nueva cartilla de educación básica y los resultados 2012 de la prueba Enlace.
El subsecretario de educación básica del SEE, Álvaro Mayoral Miranda, señaló mediante un comunicado que el trayecto formativo es una estrategia de formación que representa la oportunidad de construir espacios para la reflexión de los procesos educativos, que es necesario atender en Baja California para impulsar el aprendizaje de los alumnos.
Para este nuevo ciclo escolar, manifestó que se establecieron normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación de la educación básica, y presentan un nuevo enfoque para la evaluación del proceso educativo, que comprende diferentes componentes para valorar el desempeño de los alumnos en relación a los aprendizajes esperados.
También, indicó que se instrumenta un nuevo documento de acreditación, que es la cartilla de educación básica. Estos dos aspectos, además de las estrategias para mejorar los resultados tanto de zona escolar, de escuela y de grupo de estudiantes en lo que respecta a los resultados obtenidos en Baja California en la prueba Enlace 2012, son los temas que presiden este momento del trayecto formativo de los maestros.
En el municipio de Tijuana alrededor de 14 mil docentes de educación especial, educación física, preescolar, primaria y secundaria de todas las modalidades asistieron a este taller.
Los jardines de niños Carmen Moreno Corral, María Montessori y Xochimilli fungieron como sedes, las escuelas primarias Valentín Gómez Farías, Instituto Libertad, Mártires de Tacubaya, Miguel F. Martínez, la secundaria General No. 25 y la Telesecundaria No. 12, entre otras, fungieron como sede para la capacitación a los docentes, informó el SEE.