Alumnos del Cetys de Baja California, en sus tres Campus, tuvieron la oportunidad de escuchar al Maestro Peter Finell, Director de Relaciones Internacionales de la Central Ostrobothnia University of Applied Sciences (COUAS) de Finlandia, quien les habló esencialmente sobre Criminología, una de sus especialidades.
El invitado especial llegó a esta frontera para impartir a los jóvenes del CEYTS, diversas conferencias en la materia mencionada así como en Derecho Penal Internacional, como parte del Acuerdo de Cooperación Bilateral establecido entre el CETYS y la COUAS, según dio a conocer el Rector esa institución Dr. Fernando León García.
Finnel consideró que esta actividad que se da mediante acuerdos como el que lo trajo a esta ciudad, es “extremadamente importante” para el desarrollo de la internacionalización en los alumnos.
“El intercambio de maestros, refirió, es una buena manera de formar alumnos con experiencia internacional en casa y hoy me tocó el turno de estar aquí, correspondiendo a las visitas del profesor del CETYS, Dr. Carlos Rodríguez a Finlandia”.
El invitado fue investigador antes de incorporarse a la COUAS, y sus áreas de mayor interés, según dijo, son: la Criminología Internacional y Derechos Humanos Internacionales.
"Hoy en la conferencia hablé sobre los derechos humanos internacionales, y sobre el derecho penal internacional. Así también revisamos lo acontecido en el genocidio de Ruanda y algunos textos de la Asociación Científica de Criminología (ACC)", comentó.
De igual forma, compartió algunos aspectos generales de la Central Ostrobothnia University of Applied Sciences, resaltando que en matricula cuenta con más de 3 mil 400 alumnos, inscritos en sus 22 programas educativos.
A los estudiantes tijuanenses, el prestigiado orador, los exhortó a realizar un intercambio académico a Finlandia, asegurando que vivirán una muy grata experiencia.
Algunas de las conferencias que impartió en los campus Tijuana, Ensenada y Mexicali fueron las siguientes: International Humanitarian Law, Crimes Against Humanity y The International Criminal Court.