Alertan por presencia de medusas en playas de Guaymas
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Alertan por presencia de medusas en playas de Guaymas

HERMOSILLO SON - miércoles 1 de junio de 2022 - AFN.
1415

HERMOSILLO SON 1 DE JUNIO DE 2022.- Rubén Palestino, médico de profesión, alertó a través de las redes sociales a los bañistas de las playas del puerto de Guaymas, Sonora, sobre la presencia de medusas; y afirmó que son de un tamaño de las que pueden causar lesiones importantes.

Comenta en su publicación que si alguien tiene pensado ir a la playa de Miramar “tenga mucho cuidado a la hora de querer meterse a nadar”, pues es evidente la presencia de dichas medusas y; comparte algunas recomendaciones en caso de sufrir alguna lesión.

El médico recomienda que, en caso de tener contacto con ellas, debe lavarse la zona con agua salada y avisar a un paramédico para la atención. Sugiere eliminar los tentáculos con pinzas y evitar hacerlo con la mano, además de aplicar frío en la zona, y finaliza diciendo que, si el dolor es intenso, hay que acudir a un centro médico para ser atendido.

Corroborando lo publicado en redes sociales, contactamos a Miguel Ángel Torres Rubio, presidente del patronato de Bomberos de Guaymas; quienes administran el estacionamiento de la playa de Miramar, que confirmó a Agencia Fronteriza de Noticias que efectivamente en la playa de Miramar hay presencia de medusas, también conocidas como “aguamalas”. 

Aseguró que el fin de semana pasado fueron menos de cinco personas atendidas por este tipo de lesiones, que regularmente ellos tratan con vinagre y compresas de agua fría, lo que resulta muy efectivo y permite a las personas seguir disfrutando de su estancia en la playa, sin mayores contratiempos.

Agregó que el patronato que preside es responsable del cuidado de una parte de la playa y de la atención a los bañistas, por ello están muy al pendiente de lo que sucede en el lugar.

Dijo a AFN que también se han presentado picaduras de mantarraya en los bañistas quienes han sido atendidos de manera ambulatoria por paramédicos de bomberos, que están de manera permanente en la playa.

Finalmente recomendó a los bañistas de las playas de Guaymas no usar cloro ni amoníaco, pues si bien también sirven para resolver una lesión de ese tipo, la realidad es que son sustancias que deben ser combinadas con agua y manejadas por expertos, ya que su uso inadecuado produce otro tipo de lesiones que lastiman la piel y resulta peligroso.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano