HERMOSILLO SON 31 DE MAYO DE 2022 (AFN).- En la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2021 realizada por el INEGI; se identifican los principales rezagos que se tienen en el Estado de Sonora, así como en el resto del país.
Sonora aparece en el último lugar sobre el estado que guardan sus calles y avenidas; donde solo el 6.2 por ciento de las personas encuestadas consideró que están en buen estado; sin baches sin tapas de drenaje hundidas o abiertas. En el caso específico de Hermosillo, los ciudadanos que tuvieron esa misma percepción fueron menos aún; con un 4 por ciento.
La información la dio a conocer Ernesto Urbina Miranda de la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?; misma que busca fomentar la participación ciudadana a través del monitoreo, la evaluación y el impulso de políticas públicas que contribuyan a la solución de problemas cotidianos, así como al desarrollo económico y social de Hermosillo.
Otro dato contundente que arroja la Encuesta Nacional es sobre el servicio de drenaje y alcantarillado, donde Sonora está en penúltimo lugar pues el 46.8 por ciento considera que no hay fugas de aguas negras por rupturas en la red de drenaje en su ciudad. Para la capital de Sonora dicho porcentaje fue de 48.3 por ciento de entrevistados que creen que no hay fugas de aguas negras.
La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental se aplica a la población de 18 años y más, en ciudades con más de cien mil habitantes, sobre los trámites, pagos, solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades, así como los servicios que proporcionaron los diferentes ámbitos de gobierno durante 2021.
Finalmente, los problemas más importantes en Sonora entre dicha población son la inseguridad y la delincuencia con 76.1 por ciento de opiniones en ese sentido. Le siguen la corrupción con 63.6 por ciento y la pobreza con 32.7 por ciento, de ciudadanos sonorenses que así lo consideran.