Con el propósito de mejorar la cooperación transfronteriza, este fin de semana la Procuraduría de Justicia del Estado firmó un acuerdo de entendimiento con la Universidad Estatal de San Diego, y las empresas Honeywell International e IDEA Latin América, encargadas de la generación de estrategias en materia de seguridad y procuración de justicia.
De acuerdo con la fiscalía estatal, de esta manera se busca mejorar la cooperación transfronteriza, la seguridad pública y el intercambio de prácticas para la investigación penal en ambos lados de la frontera.
Por su parte, el titular de la Procuraduría Estatal, Rommel Moreno Manjarrez, destacó que esta firma de colaboración reafirma el interés académico y de compañías que buscan asociarse con universidades norteamericanas y que a su vez, compartan información con la fiscalía local.
“Todo lo que es la judicialización requiere de tecnología de punta y del intercambio de bases de datos tanto con procuradurías estatales de Norteamérica como con universidades. Eso le da una fortaleza y un futuro cierto al desarrollo de lo que estamos hoy trabajando en materia de seguridad pública y de justicia”, enfatizó.
El acuerdo fue firmado por el procurador Rommel Moreno Manjarrez, el director del centro de visualización de la Universidad Estatal de San Diego en programas de seguridad, Eric G. Frost; el gerente general de la empresa Honeywell System Security, Scout Harkins y el presidente de IDEA Latin America, Enrique Carrillo Barrios Gómez.
Entre las principales acciones que se establecen en el acuerdo de entendimiento se encuentran la de compartir talleres educacionales, seminarios, estudios y conocimientos jurídicos en ambos lados de la frontera, y el intercambio de información sobre técnicas especializadas en la investigación penal.
Así mismo se busca el intercambio de información e inteligencia para investigar y llevar ante la justicia los delitos de la trata de personas, tráfico de armas, lavado de dinero y pornografía infantil.
El director del centro de visualización de la Universidad Estatal de San Diego en programas de seguridad, Eric G. Frost indicó que en coordinación con las empresas de seguridad privada que firman este acuerdo, se contempla también la creación de un convenio con la Procuraduría General de Justicia a través de la Policía Ministerial del Estado y la dirección de Servicios Periciales, para que sean capacitados en las modernas y avanzadas técnicas en relación a las escenas del crimen y procedimientos para recabar y preservar indicios fundamentales en la investigación.