LOS CABOS, BCS 25 DE ABRIL DE 2022 (AFN). - Hoy inician trabajos conjuntos para que se entregue al municipio la infraestructura federal de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San José del Cabo, de parte de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), luego de la denuncia hecha por el presidente municipal Oscar Leggs sobre un manejo inadecuado de la misma.
El alcalde mencionó además que para y contrarrestar el problema de salud pública que representa dicha infraestructura en estos momentos. También dijo y publicitó en redes sociales contra FONATUR el fin de semana que; “si no puede con la planta de tratamiento que nos la entreguen”.
“Se ha vuelto un problema de salud”, denuncio el alcalde, al afirmar que ya se hizo la solicitud al Gobierno Federal para que la Planta sea entregada al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable (Oomsapas) y deje de estar operada por FONATUR. Por el momento se interviene como un apoyo técnico.
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San José del Cabo, opera desde 1982 mediante proceso biológico Aerobio, para 5 millones 835 mil 128.7 metros cúbicos, anualmente de descarga de aguas residuales de los complejos turístico de la zona.
El Ayuntamiento actualmente no se puede responsabilizar, en tanto no se haga una entrega de manera formal; sin embargo, al tratarse de una situación que afecta la salud pública de la ciudadanía, debemos apoyar.
Incluso se marcó una ruta crítica para que Fonatur entregase la infraestructura al Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal y este a su vez al gobierno de Los Cabos.
Por lo que presidente municipal, el director del Oomsapas, Ismael Rodríguez Piña y autoridades del XIV Ayuntamiento, se reunieron con el delegado de Fonatur, Felipe Baileys, para establecer una ruta que les permita operar la PTAR a través de ese Organismo.
El director general del Oomsapas Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, aseguró que le correspondería a Fonatur entregar la infraestructura al Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe) y este a su vez al Ayuntamiento de Los Cabos, logrando con ello resolver uno de los principales temas que aqueja a la ciudadanía de San José del Cabo y al medio ambiente.
De manera inmediata, el personal del Oomsapas apoyará en acciones de desazolve dentro de la planta, para poder disminuir en la medida de lo posible los malos olores y solucionar este problema que representa un foco rojo de salubridad en el Centro de la localidad.
Se continuarán las mesas de trabajo entre el gobierno de Los Cabos y Fonatur, así como una visita a la Ciudad de México para analizar los términos de convenios de colaboración del ingreso del Organismo a la operación de la planta de tratamiento.