TIJUANA BC 25 DE ABRIL DE 2022 (AFN).- Seis obras públicas fueron anunciadas este lunes para Tijuana, las cuales forman parte de una primera fase del programa "Respira", para las ciudades.
Este programa de movilidad se divide en cuatro ejes, siendo el primero Recuperación del flujo vehicular, que contempla dichas obras; seguido de Modernización del transporte; Nuevas tecnologías y movilidad; y Multiplicar las áreas verdes.
La primera obra será en el Corredor 2000, y consiste en la habilitación de un tercer carril confinado en ambos sentidos, a lo largo de 12 kilómetros del antes mencionado, y la reconstrucción de la vialidad. La segunda obra contempla el bulevar Limón Padilla de Corredor 2000 a la calle 11 Norte, con la ampliación de un tercer carril, con acotamiento y banquetas.
Una tercera obra es consistente al puente Casa Blanca-Corredor Tijuana-Rosarito 2000, en la cual se contempla un paso a desnivel de tres carriles por sentido, con rampas de incorporación y desincorporación de dos carriles y lateral para vuelta derecha, y las obras se complementan con retornos sobre el Corredor Tijuana-Rosarito 2000.
La cuarta obra es respecto a la ampliación y modernización del nodo Morelos, la cual consiste en un distribuidor vial de cuatro puentes, en una primera etapa se construyen dos puentes de dos carriles con sus respectivos acotamientos.
La quinta obra es referente al nodo vialidad Alamar-bulevar Héctor Terán Terán, la cual contempla un puente con gasas de incorporación y desincorporación al bulevar Alamar. La sexta obra trata sobre el bulevar Sánchez Taboada, bulevar Rosas Magallón-Centro de Convenciones, que consiste en una nueva vialidad que conectará desde el bulevar Fundadores hasta Santa Fe, y tendrá una longitud de ocho kilómetros, y se prevé la construcción de cuatro gasas y dos puentes.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda declaró que la proyección de estas obras es que aumente la movilidad entre un 45 y un 50 por ciento. Además, la mandataria estatal informó que serán 15 mil millones de pesos los utilizados para dichas obras, pero no especificó las constructoras participantes, y éstas comenzarán escalonadas.
En otro tema, Ávila Olmeda mencionó que por el momento no se está planteando como una alternativa el “Hoy no circula”, ni a corto o mediano plazo.