*.- Aborda también los desafíos de la cadena de suministros
TIJUANA BC 19 de abril de 2022 (AFN).- La culminación de las mejoras comerciales en la parte de inspección de camiones en la Garita de Otay Mesa, permitirán ampliar la capacidad de procesamiento en la importación, y harán crecer la economía de la región, informaron de parte de la Administración de Servicios Generales de EE. UU. (GSA).
En una ceremonia de corte de listón organizada por parte de GSA y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., se dio inicio a las operaciones en este puerto de entrada.
Se anunció que la GSA acaba de recibir $3.4 mil millones de dólares de la Ley Bipartidista de Infraestructura para modernizar y construir 26 importantes cruces de entrada terrestres a través de las fronteras con México y Canadá.
Nina Albert comisionada del Servicio de Edificios Públicos (PBS) de la GSA manifestó que “el papel de PBS en la industria de la construcción nos coloca en una posición única y nos permite tener un impacto positivo y duradero” como en la Garita de Otay Mesa.
Por ello “se han alineado las características de sostenibilidad de los planes de diseño y construcción con la cultura de la comunidad y sus necesidades”, sin comprometer los objetivos de la misión operativa, aseguró.
Agregó que la GSA recibió 3.4 mil millones de dólares de la Ley Bipartidista de Infraestructura, con lo que se modernizarán y construirán 26 importantes cruces de entrada terrestres a través de las fronteras con México y Canadá.
“Otay Mesa es una de las garitas comerciales más concurridas, y estas mejoras se traducirán en inversiones y en flujos comerciales más eficientes que impulsarán el procesamiento comercial”.
Por su parte Juan Vargas, representante de los Estados Unidos del distrito 51 de California, afirmó; “la Garita de Otay Mesa es una parte importante de nuestra economía regional”.
La finalización de las mejoras comerciales en Otay Mesa resalta un retorno positivo de la inversión de $134 millones del gobierno federal en la modernización y expansión de la garita de 51 acres.
Las cifras de CBP muestran un número creciente de cruces de camiones de carga en Otay Mesa: 958,766 en el año fiscal 2019.
Aunque los cruces de camiones se redujeron por 51,221 (907,545) en el año fiscal 2020 a medida que se
desataba la pandemia, los cruces aumentaron por más de 108,000 camiones el año pasado.
Traducido a dólares, esos camiones importaron $34 mil millones en bienes en el año fiscal 2019, $32 mil millones en el año fiscal 2020 y más de $37 mil millones en el año fiscal 2021 en el cruce de camiones comerciales más transitado de California.
La cantidad de carriles de procesamiento de camiones comerciales se incrementó de nueve a 16, y el apoyo del poder ejecutivo de CBP y otras agencias federales.
La finalización del proyecto de modernización y expansión está programada para la primavera de 2023, en la que también suma otras mejoras y reconfiguraciones, incluidas aquellas para peatones, empleados, visitantes e inspecciones de autobuses.
La construcción de un edificio comercial anexo, la reubicación de las instalaciones de registro de la Red Electrónica Segura para la Inspección Rápida de Viajeros (SENTRI), así como la reubicación del proceso de importación comercial de materiales peligrosos
Para dar cabida a los 3.6 millones de peatones que cruzan cada año, la GSA duplicará los carriles para peatones de seis a 12 para mejorar la capacidad de procesamiento.
“Otay Mesa y especialmente el puerto de carga, es el activo más importante para nuestra comunidad”, señaló Alejandra Mier y Terán, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Otay Mesa.
Afirmó que los propietarios de pequeñas empresas y los directores de recursos humanos apuntan al procesamiento peatonal, como clave para mantener abiertas las instalaciones de fabricación de alta demanda, incluidas las que producen dispositivos médicos y piezas de automóviles.
“Durante esta pandemia, Otay fue una de las pocas comunidades en la región metropolitana de San Diego que nunca cerró realmente entre Baja California y el sur de California. El comercio ha aumentado”