TIJUANA BC 2 DE MARZO DE 2022 (AFN).- Baja California aparecerá en los primeros lugares entre las entidades del país con mayores agresiones contra periodistas, adelantó Leopoldo Maldonado, director regional de la oficina para México y Centroamérica de la organización Artículo 19.
Al respecto, indicó que además de los asesinatos de los periodistas Margarito Martínez Esquivel y Lourdes Maldonado López, ocurridos en Tijuana el pasado mes de enero, el Estado regresó a los primeros lugares de las entidades con más agresiones contra la prensa, durante la administración del exgobernador Jaime Bonilla.
En ese sentido, reconoció que en Baja California existe, a diferencia de otras zonas del país, un movimiento de periodistas que exigen protección y respeto para su labor, desde el poder público.
Sin embargo, añadió que debido a esta situación se corre el riesgo de dejar de cubrir el aumento de la violencia criminal, así como otros temas de interés público, como la corrupción, debido a que “se ha profundizado un ánimo bastante virulento contra la prensa”.
Refirió que cada vez es más preocupante la creciente tendencia por parte de los gobernantes de estigmatizar a los periodistas desde la palestra pública.
Manifestó, por otra parte, estar de acuerdo en cuestionar la labor periodística, y opinó además que la información es un derecho de la población.
Agregó que “cuando tienes un contexto como el de México, y particularmente el de Baja California, con los antecedentes que tenían Margarito y Lourdes, tu línea de investigación privilegiada es el trabajo periodístico de la víctima como móvil del crimen”.
“En México, por razones políticas, se descarta prácticamente en cuestión de horas posteriores al asesinato, el trabajo periodístico de la víctima como hipótesis del crimen, y eso es inaceptable”, añadió.
Explicó que Artículo 19 hace una documentación de casos de agresiones, por lo que, a partir de esto, asociaciones y grupos ya sea informales o formales, se les da consejos de seguridad por parte de esta organización.
Indicó que cuentan con una página que tiene estos consejos de seguridad para periodistas, desde perspectivas como la física, psicosocial, legal y digital.