Se quejan por falta de limpieza en el reparto de comida a domicilio
Agencia Fronteriza de Noticias
IZZI
Programas
Programas 2
Translate this website into your desired language:

Se quejan por falta de limpieza en el reparto de comida a domicilio

TIJUANA BC - domingo, 16 de enero de 2022 - AFN.
1064

TIJUANA BC 16 DE ENERO DE 2022 (AFN).- Usuarios que utilizan aplicaciones para pedir comida a domicilio, han reportado que existe falta de mantenimiento y limpieza en los contenedores donde los repartidores llevan el alimento previamente solicitado.

A través de redes sociales, algunos ciudadanos pertenecientes a grupos como "Uber y Didi TJ", han manifestado su inconformidad con algunas plataformas y restaurantes que tienen servicio de comida a domicilio, ya que aseguran existe la falta de limpieza en los contenedores donde transportan la comida algunos repartidores, o que incluso realizan las entregas sin cubrebocas o ligeramente enfermos. 

Uno de los usuarios, llamado Adrián, relató que días atrás pidió vía aplicación un platillo de sushi, y que al llegar su pedido tuvo que rechazarlo porque el joven que se lo entregó no sabía cuál era ya que venía junto con otros pedidos; "tuve que rechazarlo porque al pobre muchacho no le dieron nota del pedido, cuando le pregunté que si podía abrir alguno para ver si era el mio, dijo que no porque no se lo permitían por el Covid, que él podía abrirlos para revisar lo que pedí, le di propina y simplemente no lo quise, además venía un poco enfermo de gripa o alergia, estornudaba mucho", explicó. 

Por otro lado, la señora Alejandra expuso que en su caso uno de sus familiares trabaja para una de estas aplicaciones, y que todos los días limpia tanto el interior como el exterior de la mochila que le proporcionaron, "Esa mochila llega con diferentes olores a comida, por eso la lavamos a diario, no solo nosotros debemos cuidarnos sino a los otros porque un servicio de comida debe ser limpio y digno, más porque estamos en una condición difícil por la pandemia", escribió. 

Asimismo, una joven llamada Paola mencionó que si había muchos casos similares en la ciudad, podrían "juntarse" y acudir a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), para solicitar que comenzaran a revisar este tipo de servicios; "Podemos ir a Cofepris a exigir que revisen las condiciones en que trabajan, recordemos que no es culpa de los trabajadores sino de la falta de atención a los protocolos de seguridad o que no les dicen más que usen cubrebocas".

AFN Aniversario
IZZI Mayo 2023
Ayuntamiento Abril 2023
CETYS
Pagina Facebook
IMDET
Grupo WhatsApp
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano