Sofía Buerba
LA PAZ BCS 5 DE NOVIEMBRE DE 2021 (AFN).- Con la finalidad de capitalizar las arcas municipales de La Paz, Loreto y Comondú, las autoridades ofrecen descuentos en multas y recargos en adeudos de impuestos o servicios, así como descuentos por pronto pago a las contribuciones del 2022.
El municipio de la Paz ofrece, en el mes de noviembre, un 35% de descuento por pronto pago del impuesto predial 2022, y 30% si se hace en diciembre. Y para los morosos de este impuesto ofrece un 20% de descuento y 50% en multas y recargos.
Con ello esperan recuperar 200 millones por concepto del impuesto predial, tan solo de las cuentas morosas, y 600 millones por adeudo en agua, expreso la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga.
La munícipe rechazó dar los nombres de grandes contribuyentes morosos, y sólo dijo que son cuentas de particulares a quienes ya se están enviando cartas invitación, para que abonen, paguen o liquiden sus cuentas.
“El reto es la recaudación a final del año, para poder cumplir con los pagos de aguinaldos y personal y los servicios de calidad que merecen los paceños” dijo Milena Quiroga.
El programa de descuentos tendrá vigencia hasta el mes de marzo, y entre más pronto se haga mayor será el descuento.
En tanto, en el municipio de Loreto se implementó también un programa de descuento que va del 30% por pago anticipado del impuesto predial 2022, hasta el mes de diciembre; 20% si se hace en enero y 10% en febrero, y para los morosos de años anteriores hasta un 50% en multas y recargos.
De igual forma Comondú ofrece 30% de descuento durante el mes de noviembre, por pronto pago al impuesto predial 2022, y a los morosos 60% en los recargos, 25% en el impuesto y 100% en las multas.
Este municipio enfrenta un escenario complejo, a decir de la presidenta municipal, Iliana Talamantes, quien detalló que el padrón de contribuyentes es inexistente y en paralelo, se trabajará en la consolidación del catastro municipal.
Talamantes dijo “lo que pasa es que hay un problema, se debe tener una base de datos donde estén todos los contribuyentes, y en Comondú no se tiene, se tienen los datos de los que han pagado, pero hay muchos que nunca han pagado”.