Otorgan a La Casa de la Langosta el premio "José Inés Loredo, a la cocina mexicana"
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Otorgan a La Casa de la Langosta el premio "José Inés Loredo, a la cocina mexicana"

TIJUANA BC - viernes 1 de octubre de 2021 - AFN.
1433

TIJUANA BC 1 DE OCTUBRE DE 2021 (AFN). – La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), galardonó en la ciudad de México al restaurante La Casa de la Langosta, en la categoría “José Inés Loredo, a la cocina mexicana”, durante la 30 edición del “Premio al Mérito Empresarial Restaurantero”, el cual reconoce la riqueza culinaria de México.

El galardón fue entregado a Susana Plascencia Díaz (fundadora de uno de los restaurantes más icónicos de Baja California), así como por sus hijos y socios Mayra y Alan Bautista, dada su creatividad, talento y promoción del arte culinario a través de la identidad de una región, así como excelencia en el servicio, distinción higiénica y calidad en los alimentos

Reconocido por ofrecer la mejor experiencia del platillo de Langosta en Rosarito, Baja California vio nacer uno de los platillos más representativos del Estado, la “Langosta Estilo Puerto Nuevo”, un manjar que además de darle popularidad a la región, le ha otorgado lo que pocos han logrado, identidad gastronómica. 

La historia de la langosta se remonta al año de 1956, cuando el pescador José Plascencia, llevó a un par de turistas a pescar y después de un largo día en altamar capturaron langostas, las cuales preparó Susana Díaz López de Plascencia (esposa del pescador); ella cocinó la langosta en manteca (actualmente preparada en aceite) y sirvió con frijoles, arroz rojo, mantequilla, salsa roja y unas tortillas de harina con un diámetro de casi 30 cm, a las que llamaban “sobaqueras”.

Afirman que después de deleitarse con este increíble platillo, los turistas fueron contando de boca en boca esta maravillosa experiencia, hasta forjarse una tradición en todo el poblado, no obstante, uno de los puntos más memorables a visitar lo fue “La Casa de la Langosta”

La CANIRAC ha reconocido desde hace más de 30 años a lo mejor de la industria restaurantera de todo el país en 11 diferentes categorías, a partir de un jurado compuesto por 26 personalidades de la industria gastronómica como son catedráticos, académicos, críticos culinarios, periodistas, autoridades federales y chefs. 

En el evento participò el Presidente nacional de CANIRAC, Germán González Bernal; el Presidente vitalicio del Premio al Mérito Empresarial Restaurantero, Francisco Mijares, así como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, entre otros representantes de la industria restaurantera.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano