TIJUANA, BC 26 DE AGOSTO DE 2012 (AFN).- El “Chavo del Ocho”, personaje de Roberto Gómez Bolaños, es la figura número 87 que forma parte ya del Museo de Cera de Tijuana; junto a ésta, se instalarán próximamente cinco figuras más para completar personajes mexicanos y héroes de la Independencia y Revolución mexicana, anunció Ricardo Parra Encinas, gerente general del Museo de Cera.
Próximamente, el museo, inaugurado el 5 de febrero de 1993 y que contaba con 75 personajes, aumentará el número de huéspedes donde se encuentran destacados cantantes, actores y personajes de la vida pública y política del país y de renomnre internacional, además de una sala del terror.
Las figuras nuevas serán Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Josefa Ortíz de Domínguez, Agustín de Iturbide y "El Pípila", comentó; y para determinar quién o quiénes habrán de ocupar un sitio, se toma en cuenta el que hayan contribuido a la patria, que hayan dejado huella en la historia del país o destacado de manera especial.
Ricardo Parra manifestó que en el Museo no tienen cabida todos los presidentes de la República, y que se cuenta con Lázaro Cárdenas por la expropiación del petróleo, y de Vicente Fox por ser el primer mandatario emanado de un partido de oposición; como estos son los detalles que hacen merecedor a un personaje de tener su propia figura de cera aquí.
Pero también los directivos de este museo realizan encuestas con la gente, quienes son cuestionados acerca de a quién quisieran tuviera su figura y de igual manera se valora.
Es gracias a Ricardo Parra Montes, que el 5 de febrero de 1993 trajo a Tijuana este proyecto personal con la intención de establecer y abrir a la población y turistas un espacio cultural, artístico, familiar y de sano entretenimiento, dijo el gerente, hijo de Parra Montes.
Detalló que en el Museo de Cera se inicia el recorrido con Los Aztecas, que permite al visitante los inicios de la civilización y sus sacrificios humanos, donde destacan las figuras de los emperadores Moctezuma y Cuauhtémoc, así como del conquistador español Hernán Cortés; posteriormente sigue el periodo de evangelización y seguido de la Independencia de México y la Revolución, hasta llegar al México moderno; posteriormente, la gente puede apreciar la sala de los estadistas mexicanos, una sala de terror y otra sala con artistas nacionales e internacionales.
El boleto cuesta 20 pesos y los niños menores de cinco años entran gratis, expuso Ricardo Parra Encinas.
Los personajes que más han gustado a la gente son Ghandi, Marilyn Monroe y "El Hombre Lobo", manifestó, al explicar que para realizar un personaje hay cuatro escultores de distintas ciudades del país que dan vida a estas celebridades, y cuyos costos por imagen van desde los 20 mil y hasta los 80 mil pesos.