TIJUANA BC 14 DE AGOSTO DE 2021 (AFN).- La noticia de la muerte del maestro Mario Reyes Meléndez sacudió la redes la mañana de hoy, ya que su labor en la academia y en la investigación de campo de la historia cultural y natural de Baja California pierde hoy a un entusiasta aliado.
Nacido en El Dorado, Sinaloa, el 24 de mayo de 1937 se graduó como licenciado en psicología por el Cetys Universidad, campus Tijuana.
Reyes fue invitado por el profesor Rubén Vizcaíno a la UABC, donde inicia su carrera como investigador, historiador y profesor.
El maestro-investigador formó a varias generaciones de licenciados en Turismo, tanto en las aulas como en los inolvidables viajes de prácticas donde les mostraba la riqueza de la flora y fauna, la majestuosidad de las pinturas rupestres y la vida de misioneros y rancheros a lo largo de la península.
Alegre, discreto, dinámico y curioso; siempre jovial, logró crear un acervo etnográfico y videográfico invaluable.
Fue Reyes Meléndez quien ubicó la tan buscada Mojonera de Palau, frontera religiosa que estipularan los dominicos y franciscanos entre la Alta y Baja California.
Junto al Cronista de Playas de Rosarito, Juvenal Arias, organizó la Fiesta de las Fronteras (Cabalgata y caminata), desde hace 32 años.
También organizó por cerca de 40 años las Fiestas de la Misión, (en la misión de San Miguel Arcángel de la Frontera).
El maestro fue miembro fundador de las las Sociedades de Historia de Tijuana, Playas de Rosarito y Loreto.
Mario Reyes sumó gran cantidad de propuestas para la Comisión Local de Preservación de Patrimonio Cultural.
Descanse en paz, el incansable "maestro misionero" y cimarrón, Mario Reyes Meléndez.