El sector ferretero crece en México a pesar de la Pandemia
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

El sector ferretero crece en México a pesar de la Pandemia

Tijuana BC - martes 11 de mayo de 2021 - AFN.
1748

TIJUANA BC 11 MAYO 2021.- La industria ferretera no ha perdido importancia aun durante el confinamiento. De hecho, se considera una de las actividades esenciales en el marco comercial.

En septiembre de 2020 Expo Nacional Ferretera en colaboración con International Paints & Coatings Show, llevó a cabo el 1er Festival Virtual Ferretero en el que compartieron sus expectativas en este campo a pesar de la crisis sanitaria. Meses después los emprendedores han transformado la situación actual como una gran oportunidad de negocio.

La ferretería resiste la pandemia

La demanda de herrajes para puertas y ventanas, así como los productos selladores acrílicos para la construcción dentro del hogar son ampliamente demandados.

Aunque este tipo de productos destinados para las mejoras del hogar y bricolaje suelen hacerse de forma presencial, la llegada del COVID-19 permitió una ampliación de industrias mexicanas a la era digital u online.

Así lo confirma elINEGI, (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). Según sus datos desde abril hasta mayo de 2020 se incrementó la demanda de la industria ferretera un 44,6% con relación al año anterior.

Desde luego, de acuerdo al encuentro efectuado en la Expo Nacional Ferretera, se destacó la importancia de mantener la competitividad del mercado al unirse a la innovación.

Cabe destacar que, el ecommerce ha abierto las puertas a nuevas tendencias, dando paso a productos útiles y económicos como los selladores acrílicos para el hogar. Al conseguir productos de calidad de forma online permite que los jefes de familia puedan realizar arreglos profesionales por sí mismos.

Las expectativas en el crecimiento de este sector se han hecho evidentes en los últimos meses. Aunque Tijuana muestra optimismo tras la vacunación a los adultos mayores llevada a cabo en abril de 2021, se estima que esto no afectará en la innovación del marketing digital.

El teletrabajo así como el ecommerce es un terreno con mucho potencial. De hecho, la crisis sanitaria ha asentado pautas para una sociedad más tecnológica.

Aún existe un considerable número de industrias que no han debutado en los canales de venta virtual. Sin embargo, es necesario no quedarse atrás, porque el confort que aporta obtener los productos desde la comodidad del hogar parece ganar popularidad entre los mexicanos más jóvenes.

Desde luego, hay que seguir puliendo la forma de hacer ventas mediante los medios electrónicos, pues “no podemos perder la esencia y cercanía que nos caracteriza”, así lo explicó Antonio Valls, Director General y Consultor Internacional System Shop Consulting.

Valls mencionó la clave: “familia, sentimiento, constancia y ferretería”. Esto se traduce en esfuerzo y esmero hacia la ferretería, y aunque las tiendas físicas siempre estarán allí, las tiendas virtuales tienen un gran potencial de crecimiento. No obstante, es necesario esforzarse para proveer una buena atención al cliente que evoque familiaridad.

Sin duda alguna, la crisis sanitaria ha sido inédita y sorpresiva. Aunque ha afectado severamente la economía, también ha supuesto el crecimiento de algunos sectores económicos.

De los malos momentos es necesario extraer lecciones, y todo parece indicar que el COVID-19 ha abierto un paso hacia un mundo más conectado tecnológicamente.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano