TIJUANA BC 17 DE FEBRERO DE 2021 (AFN).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el pago de incapacidades a los derechohabientes será realizado directamente en la cuenta bancaria del trabajador, con el propósito de no exponerlo ante la emergencia sanitaria que se vive a causa del Coronavirus Covid-19.
Francisco Alberto Neblina de la Mor, jefe del Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas en Baja California, explicó que una vez que el médico emite la incapacidad, el trabajador tiene que enviar al correo electrónico [email protected] los siguientes documentos escaneados:
Identificación oficial vigente por ambos lados: Credencial de elector emitida por el Instituto Federal Electoral o Instituto Nacional Electoral, o pasaporte vigente emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores; Estado de cuenta bancario a nombre del asegurado solicitante que contenga la cuenta CLABE a 18 posiciones, con antigüedad no mayor a tres meses.
Además del documento oficial que contenga el Número de Seguridad Social; Solicitud de registro de cuenta CLABE firmada; este formato se puede descargar en la liga: http://www.imss.gob.mx/tramites/imss01036a.
Todas las cuentas CLABE, indicó, están sujetas a un proceso de validación y verificación, el personal del Seguro Social realizará el registro del asegurado y el resultado será notificado al asegurado por correo electrónico.
Neblina de la Mora hizo notar, que si el trabajador no tiene acceso a internet puede acudir al módulo de prestaciones económicas de su Unidad de Medicina Familiar (UMF), con los documentos que se le solicitan y ahí le apoyarán para realizar el alta para recibir el pago de su incapacidad en su cuenta bancaria, en menos de siete días hábiles.
Manifestó que hasta el momento se han inscrito a este esquema de pago más de 49 mil trabajadores pertenecientes a la OOAD Baja California. El trabajador, subrayó, solo tiene que darse de alta una sola vez, no es necesario proporcionar sus datos cada vez que tenga que cobrar una incapacidad por Riesgo de Trabajo o Enfermedad General, ya que el IMSS cuenta con la información para realizar el depósito.
Solo en caso, de que el derechohabiente cambie su cuenta bancaria, será necesario proporcionar al Instituto la nueva CLABE interbancaria de 18 dígitos, concluyó el funcionario.