TIJUANA BC 16 DE OCTUBRE DE 2020 (AFN).- Asociaciones de profesionales y representantes inmobiliarios, exigieron al Ayuntamiento de Tijuana detener la publicación del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) 2020-2040, e instalar una Mesa de Trabajo Técnica para incluir la opinión de organismos civiles y desarrolladores.
Durante una reunión con la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal, Patricia Peterson y directivos del Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana (IMPLAN), los integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana A.C (AMPI), Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana A.C (CICTAC), del Colegio de Arquitectos de Tijuana A.C (CATAC), Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de Vivienda (CANADEVI), denunciaron que no fueron tomados en cuenta para la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano.
En sus intervenciones, coincidieron en que dicho documento no contiene alternativas de vivienda por los próximos 20 años, y no considera a los nuevos desarrollos urbanos.
El Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tijuana 2020-2040, acusaron, incluye el denominado cobro “TDD” Transferencia de Derechos de Desarrollo, que causará un aumento en el costo de la tierra y la vivienda en Tijuana.
Fernando Zamora, presidente de la AMPI, advirtió que se debe incluir la opinión de los desarrolladores inmobiliarios, porque el plan que se propone carece de visión y planeación, lo que causará problemas en el desarrollo urbano de Tijuana.
También señaló que esta situación impactaría las inversiones inmobiliarias, y podría frenar la compra de vivienda en Tijuana.
Pese a la solicitud de los colegios, cámaras y asociaciones, el regidor de Morena y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Gabriel Zambrano, afirmó que el PDU se publicará como está redactado, una vez que sea aprobado por el Cabildo de Tijuana.