*.- Piden seguridad y luego se quejan de las acciones que se toman, afirma el Administrador
El administrador de la Aduana en Tijuana, Luis Torres Torres, dijo que el comercio organizado de la ciudad, es un problema para ellos,ya que culpa a la dependencia que encabeza, de la falta de turismo, pero se queja cuando se toman acciones para combatir la inseguridad, que ellos mismos demandan.
Invitado a la ceremonia de Toma de posesión del nuevo Consejo Directivo de la Cámara de Comercio local, Torres no se detuvo para criticar a sus anfitriones al señalar que éstos se molestan por las largas filas y no dicen nada cuando las autoridades norteamericanas provocan grandes demoras al revisar a la entrada a México en busca de armas.
“Nos quejamos por el tráfico, pero los norteamericanos se dan todo el tiempo del mundo para hacer sus revisiones y aquí tenemos un problema con la Canaco que dicen que ahogamos el comercio y que la gente ya no viene porque tarda mucho haciendo fila”, refirió.
El funcionario agregó que con estos señalamientos, es difícil implementar acciones de prevención en bien de la comunidad, ya que mientras la sociedad exige mayor seguridad, por otro lado se queja y exige soluciones para no hacer lentas las revisiones de los vehículos que ingresan a Tijuana.
Torres mencionó que con la ampliación de la Garita en la zona de El Chaparral, se provocará un mayor flujo de ingreso al país sin embargo, también se intensificarán las revisiones de los vehículos para evitar el contrabando de mercancía prohibida.
Agregó que por el momento, la tecnología que se aplica como parte del Siave en las garitas de Tijuana, no cuentan con equipo de Rayos X para la detección de armas, tal y como se había anunciado previo a la puesta en marcha del mismo.
Luis Torres estuvo presente este jueves en la toma de protesta de Karim Chalita Rodríguez, como nuevo presidente de la mesa directiva de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tijuana.
Ahí también presente el presidente del Centro Coordinador Empresarial, Mario Escobedo Carignan, quien en referencia a este tema, comentó que ellos como empresarios no están de acuerdo con tener que sufrir de dos revisiones para ingresar a México: la primera por parte de las autoridades de Estados Unidos y la otra, instrumentada por la aduana de nuestro país.
Sugirió crear un operativo binacional para evitar el malestar por las largas filas, además refirió que si el Siave ha dado tan buenos resultados, se deberían de dar a conocer tales logros ante la comunidad que es la más afectada.