TIJUANA BC 28 DE JULIO DE 2020 (AFN).- El Cabildo de Tijuana aprobó un nuevo reglamento para la instalación de gaseras en la ciudad en el que se protege la seguridad de las zonas urbanas en el municipio.
El acuerdo aprobado por mayoría establece que se otorga la atribución de regular autorizar controlar y vigilar el uso de suelo, así como de cualquier construcción, instalación y acción de urbanización que se realice dentro del municipio, a fin de garantizar la operación segura de sus actividades comerciales y se eviten riesgos para la salud y la seguridad de los tijuanenses.
El nuevo reglamento de zonificación y usos de suelo para acciones de edificación, instalación, conservación y operación de estaciones de servicio, plantas de distribución y almacenamiento de gas licuado de petróleo, ductos de gas natural, estaciones de carburación y servicios derivados para el municipio de Tijuana no podrá ser retroactivo para empresas que ya iniciaron sus trámites para operar en la ciudad, según expusieron regidores.
Como parte de estas modificaciones también se aprobó una reforma a diversos artículos del Reglamento de zonificación y usos de suelo del centro de la población de Tijuana, así como la adición al Título 1o del reglamento de Protección Civil del municipio en el capítulo 13 sobre "riesgos sanitarios".
Por otra parte, los ediles aprobaron la concesión por 10 años a la empresa Euro Vallas S.A. de C.V. para que pueda hacer uso publicitario de 45 paraderos de transporte publicó, además de que instalarán 200 módulos más, donde se promoverán campañas de información en beneficio de la sociedad.
En las reformas aprobadas se establece que para instalar anuncios o información esta deberá apegarse a lo dispuesto por el reglamento de rótulos anuncios y similares del ayuntamiento, además de que el concesionario podrá ocupar los espacios en la vía pública en los primeros 24 meses del convenio hasta en 200 paraderos que contendrán información publicitaria bajo el entendido de que una vez terminado dicho plazo, los mismos pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Tijuana.
Por otro lado, el cabildo dispensó al Consejo de Desarrollo Municipal (Condemun), llevar a cabo la celebración de la sesión para la validación de los cambios en la meta del programa de inversión del Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fimsmdf), que corresponde al Fondo III del Ramo 33, por lo que se aprueban los cambios de meta de dicho programa.
De igual modo, se presentaron los movimientos programáticos y presupuestales para la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), para las licencias de softwares que se instalarán en computadoras del sistema educativo de la ciudad, complementando el proyecto de `Google Education` para la educación a distancia.