Presentaron propuesta de Tren interurbano de Tijuana
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Presentaron propuesta de Tren interurbano de Tijuana

Tijuana BC - martes 5 de mayo de 2020 - AFN.
2625

TIJUANA BC 5 DE MAYO 2020 (AFN).- El Gobernador Jaime Bonilla Valdez inauguró las nuevas instalaciones del Instituto de la Movilidad de Baja California, donde fue presentado el proyecto de Tren Interurbano de Tijuana que se conectará con diversas rutas de transporte ya existentes.

En una reunión realizada en dicho lugar, el representante de la empresa Norte de México, Tomás Pérez Vargas Rosales informó al mandatario del Estado que para el proyecto se estima una inversión superior a los 12 mil millones de pesos que incluye conectarse con diversas rutas de transporte, entre ellas el Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT).

Precisó que el proyecto fue presentado ante el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), por lo que debido a su conexión con el SITT se mostraron interesados en apoyar el proyecto, sobre todo porque en la actualidad se estima que entre el 32 y 40% de los tijuanenses usan automóvil, mientras que existe una población de aproximadamente 26 mil habitantes que pueden usar transporte público.

Indicó que actualmente hay 239 rutas que mueven 2 millones 67 mil pasajeros, por lo que se proponen 22 rutas conectadas al SITT y al tren urbano en Tijuana.

*.- Se acabó la renta de placas

El mandatario acompañado de los alcaldes de Tijuana, Tecate, Ensenada y Rosarito; sostuvo que con estas nuevas instalaciones se mantendrá vigilado el transporte, pues se sabrá quién es el dueño del taxi que lo está manejando, ya que no se va a volver a tolerar la renta de placas bajo ningún aspecto. 

Agregó en este sentido que aquellos choferes que necesiten una placa de taxi y demuestren que han trabajado por muchos años ofreciendo el servicio; carezcan de antecedentes y además cuenten con 15 mil pesos, van a poder obtener sus propias placas, pues va a haber un cambio al que muchos se están resistiendo, porque se manejaban intereses mezquinos en el sector del transporte.

Mencionó que para que los transportistas se sientan seguros también deberán respetar las reglas, por lo que ya vendrán tiempos en los que haya muchos semáforos inteligentes; pero primero se controlará el transporte y se protegerán los intereses de este sector y sus integrantes, por ello es que su gobierno quiere gravar a Uber, para que no operen en condiciones ventajosas.

Bonilla Valdez informó que en la reunión que sostuvo este lunes con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, éste le dijo que se encuentra muy contento por este proyecto y otros que se están emprendiendo en Baja California, pues confirman que la transformación empieza en esta entidad, además de que se mostró muy contento de que los presidentes municipales y el Congreso apoyen las iniciativas en beneficio del pueblo.

En la inauguración el Director del Instituto de Movilidad, Rafael Echegoyen infirmó que se controlará desde estas nuevas instalaciones toda la movilidad de la entidad, donde se concentrará la conectividad e información de todos los concesionarios, además de que se buscará uniformar a todas las unidades de taxis de color marrón y algunas de rosa.

Precisó que esto es el antes y el después del transporte en Baja California, pues no habrá más caciquismos, ya que este instituto velará por los intereses de los ciudadanos para que en realidad los transportistas representen al pueblo.

Presentaron propuesta de Tren interurbano de Tijuana
Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano