TIJUANA BC 20 DE MARZO DE 2020 (AFN).- Con el fin de hacer frente a la pandemia mundial por el Covid-19, y al mismo tiempo mantener abierta la frontera al intercambio económico, autoridades mexicanas y estadounidenses dieron a conocer el acuerdo alcanzado en las últimas horas, en el que se establece que a partir del primer minuto del sábado 21 de marzo, y por un periodo de 30 días, el tránsito fronterizo entre ambos países se limitará parcialmente a viajes esenciales.
Mediante un comunicado de prensa emitido la noche de este viernes, se hizo mención de que aunque esta medida reducirá el tránsito vía terrestre y se implementarán controles sanitarios en la frontera, lo que se busca es no interrumpir el comercio bilateral.
Ambos países acordaron no limitar el flujo normal de trabajadores y estudiantes que cruzan la frontera diariamente para realizar sus actividades, y tampoco se detendrá el paso de las personas relacionadas con el comercio transfronterizo, como son los conductores de camiones de carga.
De igual forma, se dio a conocer que ciudadanos mexicanos o estadounidenses podrán retornar libremente a su país de origen, y se permitirá el paso de personas viajando por propósitos médicos hacia cualquiera de los dos países, en tanto que aquellas personas que se trasladen para responder a emergencias, o con propósitos de salud pública, podrán cruzar la frontera con normalidad.
Por su parte, el gobierno mexicano recomendó posponer los viajes turísticos por no considerarlos como “viajes esenciales” en el actual contexto, aunque dicha medida no aplica para viajes por aire o mar entre ambos países, además de que se explicó que los trenes de carga tampoco se verán limitados, aunque sí podrán sufrir limitaciones los pasajeros de éstos.
Se llenan las garitas ante aviso de cierre
Fotos Joebeth Terríquez
TIJUANA BC 20 DE MARZO DE 2020 (AFN).- Después de dos días de baja afluencia en los cruces en las Garitas Internacionales entre Tijuana y San Diego, pasado el mediodía se registraron largas filas de automovilistas y peatones, ante el anuncio del cierre de la frontera.
Las llamadas filas del "pánico" se observan en la Garita de San Ysidro y Otay Mesa, en Tijuana. Los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) supervisan el ingreso, con tapabocas y guantes.
*.- Semi desierta la Garita de Otay
TIJUANA BC 20 DE MARZO DE 2020 (AFN).- Por segundo día consecutivo, la Garita de San Ysidro, el llamado cruce fronterizo más grande del mundo, amaneció semi desierto en esta ciudad, mientras continúan aumentando las restricciones para el tránsito de personas y mercancías en ambos lados de la frontera.
Así luce esta mañana la garita, mientras los gobiernos de México y los Estados Unidos, deciden a través del canciller mexicano Marcelo Ebrard, y Mike Pompeo, Secretario de Estado norteamericano, la eliminación de cruces fronterizos no esenciales, cuidando mantener el intercambio comercial.