Estallarán huelga contra Imperial Toy este 30
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Estallarán huelga contra Imperial Toy este 30

Tijuana BC - lunes 23 de diciembre de 2019 - AFN.
1707

*.- Directivos de la empresa no acudieron a audiencia 

Sonia de Anda

TIJUANA BC 23 DE DICIEMBRE DEL 2019 (AFN).- Ninguno de los apoderados legales de la empresa “Imperial Toy de México” se presentaron a la audiencia que tenían programada ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, por lo que la institución autorizó el estallamiento de huelga para el 30 de este mes y hacer así que se realicen los inventarios de los bienes de la misma.

Lo anterior fue expuesto por el Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Baja California, Sergio Moctezuma Martínez López, quien destacó que la audiencia que estaba programa a las 11:30 con la empresa que dejó abandonados a más de 400 trabajadores desde el miércoles pasado, no compareció con ninguno de sus apoderados legales.

“Ya se ordenó se practiquen los inventarios en los domicilios de la empresa para posteriormente trabar el embargo y preservar las prestaciones de los trabajadores que le adeudan, a la fecha está fijado el estallamiento de huelga para el próximo lunes 30 de diciembre a las 3 de la tarde, esperemos que los próximos días sean las pláticas conciliatorias”, explicó el funcionario. Pero desconoce si hay buena voluntad de parte de la empresa para atender esta situación.

Explicó a petición del Sindicato General de Trabajadores de Baja California “Luis N. Morones”, que encabeza Daniel Pérez Escobar se autorizó se constituyeran cuatro actuarios en domicilio de la empresa para practicar el inventario de los bienes-muebles que hay al interior para posteriormente determinar si alcanza a cubrir las prestaciones que se le adeudan a sus empleados.

“Lo que sigue es esperar a la fecha que está fijada, desde luego se va a hacer un embargo precautorio para efecto de que no se pueda disponer de ese mobiliario para el lunes 30 de diciembre a las 3 de la tarde que está fijada la fecha del estallamiento de la huelga y en caso de que la empresa en los próximos días no se acerque a una posible conciliación con el sindicato estaría estallar la huelga y se agotaría todo el procedimiento para que al final después del remate se realice la adjudicación de los bienes inmuebles”, detalló.

En este sentido, destacó que aún es incierto determinar si lo existente al interior de la empresa puede garantizar los adeudos a los trabajadores, pues debe hacerse un análisis muy exhaustivo de lo que corresponde a cada empleado.

Luego de que los trabajadores de esta empresa maquiladora manifestaran por la mañana su desconfianza en la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado como para permitir que realice un inventario, pues creían que sólo buscan aplicar multas, Moctezuma Martínez López destacó que el inventario se tiene que practicar necesariamente para que la autoridad pueda tutelar los derechos de los trabajadores, pues de llegársele a impedir, se podría considerar una posible colusión para impedir que haya certeza en lo existente actualmente, ya que podrían registrarse mermas y sería en perjuicio de los empleados.

*.-Trabajadores de maquiladora no confían en STPS

TIJUANA BC 23 DE DICIEMBRE DEL 2019 (AFN).- Pese a que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Baja California instaló un módulo de atención para que trabajadores de la empresa “Imperial Toy de México” presentaran sus denuncias por el incumplimiento en el pago de sus prestaciones y el abandono de sus patrones, éstos se negaron a acudir, pues esperarán que el Sindicato que los representa defina el paso a seguir para defender sus derechos.

“No hemos querido tratar nada con la STPS porque ni si quiera sabemos qué funciones tienen, ellos nada más quieren venir a inventariar para meter sus multas, pero no sabemos en qué nos beneficia eso a nosotros”, aseguró uno de los trabajadores que prefirió mantenerse en anonimato.

Luego de que trabajadores denunciaron haber sido abandonados por sus patrones la noche del pasado 19 de este mes sin que les pagaran parte de sus sueldos y aguinaldo, la mañana de este lunes, aun con las inclemencias del tiempo, se instaló el módulo de la STPS sobre la avenida principal del Parque Industrial Pacífico, en la esquina de las instalaciones de la maquiladora, pero los empleados se mantuvieron dentro de la empresa sin querer acudir, pues argumentaron que el Sindicato General de Trabajadores de Baja California que los representa, les recomendó esperar. 

“Están aquí en la esquina, vienen a levantar denuncias para levantar sus multas y quieren que se les deje ingresar para ver lo que la empresa tiene adentro, hacer sus multas y embargos y no se les va a permitir a nadie, a ninguna autoridad entrar hasta que nos asesore bien el abogado del sindicato”, sostuvo uno de los 433 empleados que quedaron abandonados por los patrones después de cubrir su jornada laboral del pasado miércoles. 

Los empleados que se mantienen al interior de la empresa indicaron que la semana pasado todavía se contrataron 100 personas que no recibieron el último pago de la semana, además de que les quedaron a deber a todos el 30% del aguinaldo, por lo que esperan que el propietario de la empresa Peter Tiger les pague lo que por ley les corresponde.  

Por su parte el Procurador del Trabajo del Estado, Erick Javier Medina Sánchez quien se encontraba en el módulo de atención confirmó que ninguno de los trabajadores de “Imperial Toy de México” se ha acercado al mismo y aclaró que de darse un proceso de inventario de los bienes de esta empresa, seria en coordinación con el Sindicato y un actuario que es un funcionario público. 

Explicó que a las 11:30 había programada una audiencia en la Junta de Conciliación y Arbitraje del estado, donde la empresa tenía que presentarse, ya que el sindicato inicio un proceso para declarar la huelga.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano