*.- Sindicato de Burócratas rechazó privatizar servicio
ENSENADA BC 4 DE DICIEMBRE DE 2019 (AFN).- El regidor ensenadense, Mike Orea denunció a través de un mensaje en su muro de la red social de Facebook un caso que señala como probable corrupción que involucraría al gobierno del alcalde Armando Ayala, según establece el edil.
La denuncia la acompañó con un video que puede verse entrando en el link https://bit.ly/2DNEx7T, en el que explica que ya fue concesionada “por adjudicación directa”, sin licitación, a la empresa de recolección de basura Ecoterra, un contrato en el que se pagarían 30 millones de pesos anuales por brindar el servicio con la renta de seis camiones; dinero que comenta el regidor, se podría utilizar para comprar 10 camiones nuevos que costarían 17 millones de pesos por su operación, los que trabajarían de forma permanente “y no a través de un concesionario”.
La intención de otorgar ese contrato por parte del gobierno municipal de Ayala, se ha dicho que busca subsanar el problema de la basura que mantiene el municipio, desde la administración del 22 ayuntamiento liderado por Marco Antonio Novelo Osuna.
El regidor destacó que cada camión costaría cinco millones de pesos anuales y colectaría por hora 16 toneladas de basura a un costo aproximado de mil 198 pesos, lo que en total le significarían 37 millones de pesos al ayuntamiento “sostener 10 camiones propios sin tener que arrendar para resolver el problema de la basura, un servicio que constitucionalmente el ayuntamiento está obligado a brindar a la ciudadanía”.
Precisó que existe un programa para la regularización del servicio de recolección de la basura en la zonas urbana y conurbada del municipio de Ensenada, el cual se detalla en un documento oficial que contiene toda la información relacionada con el tema e incluye rutas, y en el cual se indica que existen 148 tiraderos clandestinos de basura que producen 56 mil toneladas de basura vertida en arroyos, en espacios públicos y colonias, argumentando que “no se toma acción para resolver el problema”, que calificó como de salud pública.
El regidor exhibió documentos que -según él- prueban que en lugar de solucionar dicho problema arreglando los camiones, con una ampliación presupuestal que fue aprobada por los regidores de la 23 administración, el Director de Servicios Públicos Municipales, Francisco González, se dedicó a preparar el terreno para la llegada de la empresa Ecoterra, realizando un estudio, del que hay evidencia, en el que se definen aspectos fundamentales como son: en qué parte del proceso entraría el ayuntamiento y en cuál la empresa, acuerdo en el que se indica que la zona Centro y los fraccionamientos aledaños son para la empresa, y las zonas de difícil acceso para el ayuntamiento.
El regidor aseguró que se trata de un negocio en el “que se busca lucrar con recursos públicos avalado por los alcaldes Marco Novelo Osuna y Armando Ayala Robles”, ya que durante la administración pasada se mostró una “ruta de implementación” que permitiría que los acuerdos, en materia de recolección de basura, no pasaran por el Cabildo sino que los tomara directamente el presidente municipal en turno. Esto, añadió, quedó asentado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, en el que se indica la aprobación a la reforma de los artículos 76 y 78, referentes a la adquisición arrendamientos y contratación de servicios del municipio de Ensenada.
“Marco Antonio Novelo no fue denunciado legalmente por mal manejo de recursos del ayuntamiento debido a que le permitió hacer negocios al amparo de su poder a Armando Ayala Robles”, enfatizó.
El funcionario afirmó asimosmo que hay una ruta para la privatización en la recolección de la basura o renta de camiones, en la cual se involucraron tres empresas, una denominada Inmobiliaria y Constructora Lucero Verde, SA de CV, con sede en Baja California Sur, otra empresa que afirma el regidor “es fantasma” denominada Kriterra y Ecoterra.
En el video Mike Orea narra que el pasado 19 de noviembre el titular tijuanense de Servicios Públicos Municipales e Infraestructura, Paco González, envió el oficio número DRM-337/2017, documento en el que textualmente se indica “La Dirección de Servicios Públicos Municipales se dio a la tarea de cotizar con diversas empresas los arrendamientos requeridos a fin de acreditar la existencia de oferta de los arrendamientos que se solicitan.
Enfatiza que lo delicado de esta situación es que el otorgamiento del servicio dado a Ecoterra no está aprobado por el Cabildo, además de que se presume un tema de corrupción, ya que están involucrados –afirmó- el presidente municipal Armando Ayala Robles, el tesorero Vicente Maldonado del Toro, el oficial mayor Juan Antonio Guillén Sánchez y la síndico procuradora Elizabeth Muñoz Huerta”.
“Se trata –sentenció- de un negocio al amparo de tu salud con funcionarios de primer nivel como cómplices, que repruebo rotundamente, con mucha molestia”. Por esto, anunció que denunciarán este caso ante Vicenta Espinoza, quien es la titular de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública del Gobierno estatal”, afirmó.
Los documentos que presenta como supuestas pruebas del hecho que califica de corrupción, se encuentran en https://bit.ly/364FWTD
*.- Sindicato de Burócratas rechazó privatizar servicio
Por su parte Jacinto Alcalá de la Cruz, secretario general de la sección Ensenada del Sindicato de Burócratas dijo que rechaza la justificación de que en Ensenada existe un estado de emergencia sanitario debido al rezago de recolección de 60 mil toneladas de basura que prevalece, con lo cual se privatizaría la recolección de basura parcialmente.
El antecedente es que el comité de adquisiciones del ayuntamiento adjudicó a la empresa Ecoterra realizar el servicio de recolección de basura en el municipio de Ensenada empleando seis camiones recolectores, así como un centro de transferencia que estarán en arrendamiento, decisión que fue hecha de manera directa por el alcalde Armando Ayala Robles y el director de Servicios Públicos Municipales, Paco González, sin realizar licitación y sin el previo consentimiento de cabildo.
Por lo que Alcalá de la Cruz enfatizó que resulta incongruente pensar contratar a una empresa privada para realizar el servicio, cuando ni siquiera se le puede dar el mantenimiento adecuado a los camiones recolectores existentes.
“Existe personal del Departamento de limpia que ante la falta de unidades, aunque quiere, no puede trabajar, y ahora se pretenden rentar camiones y contratar personal mientras no se cubren las necesidades mínimas laborales de quienes ya están en la nómina”, señaló el secretario.
Informó que está convocando a reunión de los sindicalizados para manifestar su inconformidad ante la posible privatización del servicio de limpia, así como por el incumplimiento de varias obligaciones contractuales por parte del gobierno municipal.
Detalló que existen rezagos en los pagos de las cuotas del Issstecali, particularmente de los trabajadores que ya debían estar jubilados, situación que durante su campaña Armando Ayala Robles ofreció atender de manera pronta, y no se ha dado.
Añadió que están los pagos pendientes de la cobertura de seguros de viudas y otras prestaciones como son: la aplicación del aumento salarial que deberá aplicarse de forma retroactiva, dijo.
Antecedentes del proyecto de arrendamiento a Ecoterra
El proyecto fue presentado por la Dirección de Servicios Públicos Municipales e Infraestructura y contempla la renta de seis camiones, el costo de transferencia por recolección propia y el costo de arrendamiento, así como la transferencia a la empresa Recolectora de la Ciudad SA de CV, propiedad de Raúl Hernández Ojeda.
Ecoterra deberá disponer de al menos seis camiones compactadores de carga trasera de 20 o 21 yardas cúbicas, así como contar con un centro de transferencia de residuos sólidos urbanos ubicado en la zona urbana de Ensenada.
En el documento oficial se pondera que resultará más económico rentar autobuses recolectores de la basura que comprar nuevos y detalla que por comprarlos se gastarían 17 millones 549 mil 988 pesos, mientras que la operación le costaría al ayuntamiento 21 millones 892 mil 323 pesos, un total de 39 millones 442 mil 311 pesos anuales.
En el documento el director de Servicios Públicos Municipales, Paco González realiza un diagnóstico que detalla que en la zona urbana de Ensenada existen 450 colonias, de las cuales 153, lo que equivale al 34 por ciento, del total de colonias presentes en el puerto, cuenta con cobertura oportuna del servicio de recolección y 297, es decir 66 por ciento, no cuenta con el servicio de manera puntual.
El documento precisa que hay en funcionamiento solamente el 30 por ciento de los equipos de recolección que se encuentran en el inventario, situación que limita el incremento en la cobertura del servicio.