Hay 130 fraccionamientos sin entregar al municipio
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Hay 130 fraccionamientos sin entregar al municipio

Tijuana BC - miércoles 13 de noviembre de 2019 - AFN.
1121

TIJUANA BC 13 DE NOVIEMBRE DEL 2019 (AFN).- A fin de agilizar trámites a desarrolladores de conjuntos habitacionales, se firmó un convenio entre el ayuntamiento de Tijuana firmó y la Cámara Nacional para el Desarrollo de Vivienda (Canadevi) con lo que buscan superar los problemas en la entrega de alrededor de 130 fraccionamientos en los que se han generado rezagos.

El Presidente Municipal de Tijuana, Arturo González Cruz indicó que actualmente hay dos tipos de problemas con los fraccionamientos regulares, pues el desarrollador los termina y tarda mucho el proceso de entrega al Ayuntamiento, y hay otros casos donde no se concluye el proyecto y los constructores dejan en el “limbo” a los que compraron las viviendas ahí.

“Vamos a trabajar con ellos para solucionar estos problemas, tenemos la obligación de atender a la población –incluso-, hicimos el compromiso de recoger basura y atender servicios municipales en algunas zonas donde no se han entregado y es por humanidad, no puede ser que el saneamiento de estas colonias se vea afectado por la falta de recolección de basura”. 

El trabajo con los desarrolladores es evitar estas circunstancias y avanzar para efecto de que puedan entregar los fraccionamientos y el municipio dé los servicios, explicó el Edil.

El convenio también fue signado con el Registro Único de Vivienda (RUV) para simplificar los procesos de revisión de documentos en la autorización de proyectos a los propietarios de viviendas, mediante la digitalización de documentos, por lo que se habilitará una ventanilla única virtual en la página de la dirección de Administración Urbana (DAU) del Ayuntamiento de Tijuana, que ayudará a los usuarios a agilizar el registro, proceso y consulta de información.

En cuanto a la demanda que hacen concesionarios de taxis para que el municipio les permita subir 15 pasajeros en cada unidad, pues el reglamento establece que son 12, lo cual les ha generado sanciones, el Alcalde destacó que continuarán los operativos y no habrá tolerancia ante esas exigencias, pues le salta a la vista el hecho de que el reclamo se haga hasta ahora cuando es un ordenamiento existente desde el 2005.

El Primer Edil destacó que por el momento no se contempla modificar el reglamento que limita los espacios que deben ir ocupados en un taxi, pues están a la espera de que se definan las facultades del municipio, luego de que fuera creada una Ley de Transporte que creará un organismo estatal en esta materia.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano