HUMORISMO POLÍTICO
Cuidado! Aquí, el que no cae... Resbala
*Sugiere la instauración de un Día Nacional de la Oración
TIJUANA BC 6 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- El ex alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, también ya encontró su fórmula para combatir el clima de violencia que está desatado en el país, y que ha dejado miles de ejecuciones de alto impacto; personas desaparecidas y otra serie de delitos atribuidos al crimen organizado.
Durante una comparecencia registrada el pasado 2 de este mes en el Senado de la República, propuso la creación del "Día Nacional de la Oración por la Paz y el Bienestar Social".
En esa propuesta de la que comentó brevemente en tribuna, el legislador federal sugirió que esto se haga el tercer sábado de noviembre de cada año, bajo el tenor de que millones de ciudadanos practican la oración.
En la propuesta presentada en un momento en el que la violencia y el crimen de alto impacto han enlutado a familias a todo lo largo y ancho del país, el senador señala que busca con esta práctica de la oración: el bienestar, la seguridad, la salud, la fortuna a la familia y a los seres queridos, incluso en momentos de crisis de cualquier tipo.
Ayala Robles advirtió que el hábito de la oración no necesariamente se puede relacionar con una religión o culto, aunque sí refirió que es una práctica que millones de mexicanos siguen día a día.
Añadió que la oración, en su esencia natural, es parte de la cultura de una persona, además de que la paz y el bienestar del país se promueven por el pueblo, a través de su tejido social.
Por esto, comentó, se debe asumir la oración como una acción "puramente humana" que coadyuva en los usos, tradiciones y costumbres del mexicano.
Lo que no aclaró es si también -de aprobarse- el gobierno nacional realizaría una jornada masiva de oración en esa fecha, desde el Zócalo capitalino, para ser reproducido en todos los estados y ciudades del país, tal y como ocurrió -este día- con la Clase Nacional de Box.