CIUDAD DE MÉXICO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AGENCIA MÉXICO).- A escasas semanas de celebrar el noveno cumpleaños de su hija Alessandra, Natalia Jiménez enfrenta un momento decisivo en la batalla legal que mantiene desde hace tiempo con su exesposo, Daniel Trueba, por la custodia de la menor.
De acuerdo con información de Mandy Fridmann en Las Top News, esta semana salió a la luz el resultado del examen antidoping al que Trueba se sometió el 31 de julio, a petición legal de urgencia de parte de la artista.
El medio detalló que el informe arrojó positivo en consumo de marihuana, con un nivel de 100 ml en sangre, cuando el máximo permitido con prescripción médica es de 5 ml. No obstante, los abogados del empresario musical argumentaron que se trataba de un uso médico, aunque la cantidad excedió por mucho lo establecido como límite seguro.
A su vez, la española aseguró en entrevista con Ventaneando que se siente satisfecha con este avance en el proceso: “Pues estoy muy contenta, ahorita vamos a tener otra audiencia. Pero me da gusto que ya haya salido positivo en las pruebas de drogas, porque al final ya se va viendo el tipo de persona que es”.
La cantante ya había probado anteriormente ante la corte familiar de Miami que su expareja presenta problemas con el consumo de sustancias ilícitas, lo que representa un riesgo para la niña. Por ello, Jiménez ha solicitado que se le otorgue la tutela completa de Alessandra, quien hasta hace poco compartía el tiempo con ambos padres.
En medio de este proceso, la intérprete viajó acompañada por su actual esposo, Arnold, a Ciudad Juárez para participar en el programa de actividades del noveno aniversario luctuoso de Juan Gabriel, denominado Juangabrielísimo: “Estamos todos bien, sí aquí Arnold apoyándome”, expresó previo a su presentación.
Desde su separación en 2021, Natalia ha sostenido una batalla legal en Estados Unidos con el objetivo de obtener la guardia completa de su hija. El conflicto escaló cuando la cantante señaló que su exmarido enfrentaba problemas de adicción que ponían en riesgo la integridad de la menor, por lo que sus diferencias continúan hasta la fecha.