CIUDAD DE MÉXICO 3 DE MAYO DE 2025 (AGENCIA MÉXICO).- Leonardo de Lozanne, fundador del grupo Fobia, se pronunció en contra del veto que han sufrido los temas catalogados como narcocorridos, luego de que en varias entidades de México se han implementado restricciones para su interpretación en eventos públicos, argumentando que estas canciones pueden hacer apología del delito y fomentar la violencia.
Después de que, en diversos estados como Baja California, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nayarit, han impuesto sanciones a quienes interpreten narcocorridos en conciertos, indicando que las penalizaciones pueden incluir multas de hasta 1.2 millones de pesos e, incluso, penas de prisión en algunos casos, es que Leo emitió su postura.
“Nosotros como artistas tenemos que estar siempre a favor de la libertad de expresión y siempre hay artistas, pues más arriesgados o más explícitos que otros”, comentó el esposo de Sandra Echeverría en su más reciente encuentro con la prensa.
Acto seguido, Lozanne recordó el momento en que, junto con su banda, vivieron una experiencia similar en los años noventa, con una de sus más famosas melodías.
“Era otro México. La verdad que ahora lo voy a decir les va a dar risa, pero nos censuraron porque “El microbito”, que además esa canción, nos ha censurado otras, son más explícitas. Pero en “El microbito” decía: ‘si me voy más abajito nadie me sacará’, y nos censuraron en todo el país”, relató.
“O sea, gracias, la verdad, los clubs de fans y algunos amigos que hasta la fecha siguen siendo amigos nuestros de los medios de comunicación en diferentes ciudades de la República, que se aferraron a tocarla, a pesar de la censura, pues es que se dio a conocer”, añadió sobre la forma en que enfrentaron esta situación.
En este sentido, Leo recordó la forma en que el fallecido productor Memo del Bosque también les ayudó a abrirse camino en la industria musical, debido a que otro de sus sencillos no era bien recibido por su contenido.
“Él se aventuró, además, abrió un canal de videos en México que le hacía, pues en esa época, una competencia muy importante MTV y se convirtió directamente en el MTV Latino de esa época. Y pues no pasaba en rock y nuestro video “El diablo”, me acuerdo muy bien que él lo apoyó, lo puso”, detalló.
“Y luego nos contaba que le tuvo que editar una parte al final, que porque se la estaban armando de jamón en la empresa, que porque duraba mucho, que estaba muy raro, medio diabólica, y él mismo, en vez de decir: ‘bueno, pues no la paso’, que es lo que hubiera hecho alguien del medio normal, dijo: ‘no, yo le edito y pásenla porque son muy buenos estos chavos y el rock está de moda y tal’. Fue una persona importante en nuestra carrera Memo, y te lo va a decir todo mundo”, concluyó.
De esta manera, Leonardo de Lozanne ha manifestado su oposición a la prohibición musical en México, señalando que restringir a los artistas afecta la libertad tanto de los creadores como de los fanáticos. Según el cantante, más allá de las normativas, es el público quien debe elegir qué contenido consumir, promoviendo así la diversidad y el respeto a todas las formas de expresión artística.