Alejandra Guzmán sobre las dificultades que ha enfrentado
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Alejandra Guzmán sobre las dificultades que ha enfrentado

Ciudad de México - miércoles 5 de marzo de 2025 - Agencia México.
1176

*.-“Prefiero tomar un antidepresivo que hacer una estupidez”

CIUDAD DE MÉXICO 5 DE MARZO DE 2025 (AGENCIA MÉXICO).- 

Alejandra Guzmán es una de las cantantes mexicanas que ha logrado consolidarse en el medio artístico, siendo además la hija de dos grandes estrellas del espectáculo, como lo son Enrique Guzmán y la fallecida Silvia Pinal.

La intérprete de “Rosas rojas” brindó una conmovedora entrevista con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la que destacó que, pese a las dificultades que ha enfrentado, tiene la fortuna de haber podido salir adelante, gracias a la ayuda profesional y médica que ha recibido.

“Veía a mis padres y copiaba. Yo tenía 3 o 4 años y ya bailaba atrás de la primera puesta de la obra musical Mame. Fue un acierto que mi madre me mandara a ballet, prepararme y tener disciplina. Si llevaba los pelos parados, no entraba. Con las zapatillas sucias tampoco. Me ponían límites. Hasta hoy soy muy ordenada. Llevó 36 años de gira. No creo que muchos lo aguanten”, confesó la rockera a la revista TVNotas. 

“No fui una niña que pusieron a trabajar. Mi madre decía: ‘Termina la preparatoria si quieres hacer esto’. Estudié ballet desde los 6. Cuando llegué a Fresas con crema, lo hice con alto nivel de baile. En la segunda puesta de Mame hice mi debut teatral. Empecé como bailarina. Después me fui a la música. Le dije no a la actuada. Mis padres siempre se dedicaron a esto. Lo traigo en las venas”, agregó.

En torno a los momentos complicados que ha enfrentado a lo largo de su vida, la estrella de 57 años confesó: “Medito, lloro, escribo. He dejado muchas cosas en el camino. A veces hay que hacer sacrificios y ver qué te sirve y qué no. Trato de ser honesta conmigo misma y pedir ayuda. Prefiero tomar un antidepresivo que hacer una estupidez. Soy muy espiritual. Creo en Dios, en un poder superior, pero no en una religión”.

En este sentido, Ale subrayó: “En algunas ocasiones, ser una figura pública es muy negativo. Cuesta trabajo, porque se ha vuelto muy duro el trato de la prensa conmigo. Me digo: ‘Dios mío, si fuera lo que dicen, pasaría otra cosa’. (…) Durante 12 años viví momentos complicados porque me inyectaron polímeros. Tuve muchas broncas con las caderas, con las pompas, pero con la edad, ¡jamás! (…) Tengo muchos motivos para estar viva y dar gracias. Lo que antes me hacía llorar, ahora me da risa”.

De la misma manera, la cantante contó que su vida ha dado un giro de 180 grados. “‘Más sabe el diablo por viejo…’ Mis prioridades han cambiado. Los amigos igual. Me he liberado de gente que me chupaba la energía. Hoy sé bien quién está y quién no en mi vida. Dejé un costal de cosas pesadas en el momento en que pude. También es lección de vida”, manifestó.

De su faceta sentimental, Alejandra destacó: “Claro que he tenido amores. Creo que vivo en plenitud, hasta en el amor. Qué bueno que tuve a mi hija Frida en el mejor momento de mi carrera. No me arrepiento. Las cosas que he hecho, las he hecho por amor. He creído en gente que no debía. Ya aprendí a no confiar. Hoy tomo mis decisiones y eso es empoderarse. Soy independiente”.

“Estoy sola desde hace tiempo, pero así es mejor. Me amo a mí misma. Tengo otras prioridades. Prefiero comer que cog... Cuando tienes pareja no tienes la libertad de sentirte libre”, agregó.

Al respecto de la relación que mantiene con su hija Frida Sofía, de quien estuvo distanciada por varios años por algunas diferencias, entre las que destaca el señalamiento de abuso contra su abuelo, Enrique Guzmán, la famosa dijo: “Frida es el regalo más grande que me dejó mi madre, porque en el momento en que se tuvo que despedir, yo me acerqué a ella. Le dije: ‘Despídete de tu abuela. Te amo. Aquí estoy contigo’. Ahí estuvimos. Fue una sanación para ambas”.

“Soy una mamá consentidora. Empezamos de nuevo nuestra relación. Quiero cuidarla con respeto, amor, honestidad y humildad. Cuando te pones en los zapatos del otro, puedes perdonar y seguir adelante. Así es la vida. Hay que abrir el corazón. No ser ególatra. Eso no te lleva más que a resentirte y cargar dolor”, añadió.

Finalmente, La Guzmán reveló lo complicado que ha sido superar la partida física de la mujer que le dio la vida, a poco más de tres meses de su deceso.

“Al principio no lo creía. Lloré mucho. Empecé a escribir. Estoy con un terapeuta y un neuropsiquiatra. Ahora estoy tranquila. En diciembre me pegó horrible, cuando empecé a hacer el pavo y recordé mis Navidades divinas con ella. En Año nuevo dije: ‘Año nuevo, vida nueva’. Siempre me ha ayudado bailar y ser activa. Soy muy hiperactiva. Quedarme quieta es lo más difícil. Ahora con mi madre estoy bien. Le pido cosas hasta donde está. A veces la siento. En el escenario siempre le pido por todo”, remató.

Sharing AFN
Credinspira
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano