Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 12 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- El gobierno del Estado de Baja California recibió un aumento del 1.2% real a tasa anual del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) en el primer bimestre de 2025 respecto a igual lapso de 2024, reportan las transferencias realizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En términos absolutos, la Hacienda federal destinó 289.2 millones de pesos a la administración estatal entre enero y febrero del presente año en comparación a los 275.6 millones de pesos entregado en el primer bimestre de 2024.
Cabe recordar que los recursos del FAFEF son una fuente importante de financiamiento, con especial enfoque al saneamiento financiero y la atención de diversos requerimientos de las Entidades Federativas, sin dejar de lado el financiamiento de programas y acciones de inversión de diversa índole.
Entre ellas están: inversión en infraestructura física; saneamiento financiero; saneamiento del sistema de pensiones; modernización de registros públicos de la propiedad, del comercio local y de los catastros; modernizar sistemas de recaudación locales, ampliar la base gravable local e incrementar la recaudación; fortalecimiento de proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; sistemas de protección civil locales; apoyar la educación pública; y apoyar proyectos de infraestructura concesionada.
Por otra parte, a nivel nacional, la SHCP incrementó en 3.4% real a tasa anual los recursos del FAFEF entre las 32 entidades federativas entre enero y febrero de 2025 al compararse con los datos del año pasado.
De tal manera, se entregaron 11 mil 403.7 millones de pesos en el primer bimestre del año monto que superó los 10 mil 640.8 millones de peso que se pagaron entre enero y febrero del 2024.
Regresando a Baja California, solo en febrero, Hacienda subió 1.1% real a tasa anual los recursos del FAFEF al confrontarse con las cifras de 2024, en absolutos, se otorgaron 144.6 millones de pesos.