Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 27 DE MARZO DE 2025 (AFN).- La apertura de empresas formales en Baja California reporta una caída del 13% a tasa anual en febrero de 2025 respecto al mismo mes, pero del año pasado, documentan los datos delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De tal manera, en el segundo mes del 2025, las cifras del organismo de salud muestran que abrieron 701 negocios formales en el Estado, por debajo de los 805 que se registraron durante febrero de 2024.
Cabe mencionar que la desaceleración económica por la que atraviesa Baja California está impactando en el ambiente de los negocios locales, los cuales enfrentan un exceso de trámites para abrir una empresa.
Asimismo, se reitera que los establecimientos que logran continuar a flote padecen de una carga fiscal importante, sobre todo en los impuestos sobre las remuneraciones, se insiste en este punto ya que está cobrando factura este gravamen en específico en la creación de empleos formales.
Además, el gobierno del Estado prefiere destinar más recursos para programas clientelares que para fomentar e incentivar a los emprendedores para que logren constituir empresas que aporten más puestos de trabajo, de acuerdo con sus estados financieros.
En ese sentido, la Secretaría de Hacienda estatal destina apenas 4.69% de su presupuesto para fomento económico, mientras que para desarrollo social se otorga el 6.73%, indican sus estados financieros al corte de noviembre de 2024 que tienen meses sin actualizarse.