Aumenta dependencia de remesas en la economía de Ensenada
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Aumenta dependencia de remesas en la economía de Ensenada

Tijuana BC - viernes 14 de febrero de 2025 - AFN.
1271

Por Oscar Tafoya

TIJUANA BC 14 DE FEBRERO DE 2025 (AFN).- Las remesas familiares para Ensenada aumentaron 1.2% a tasa anual durante 2024 en comparación a las que ingresaron en el 2023, de acuerdo con los datos que dio a conocer el Banco de México (Banxico).

En ese sentido, el puerto bajacaliforniano recibió 229.1 millones de dólares en el año que recién terminó, ligeramente por encima de los 226.4 millones de dólares que documentó para 2023, indican las cifras del banco central.

De tal manera, Ensenada reportó el segundo mayor monto de remesas de su historia desde que Banxico cuenta con información disponible, este monto es principalmente de connacionales que envían su dinero desde Estados Unidos.

De tal forma, convertidos a pesos, las remesas familiares en la ciudad sumaron un total 4 mil 742 millones de pesos, los cuales marcan una mayor dependencia para el consumo local, lo que acelera la economía parasitaria.

Cabe mencionar que el estancamiento económico en el puerto provocó el incremento de las remesas familiares, ya que la población se va de la ciudad por falta de oportunidades de empleo formal bien remunerado. Tan grave es la situación que, en 2024, Ensenada apenas generó 689 plazas laborales, la peor creación de puestos de trabajo en 4 años, indican las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Cabe señalar que las remesas de Ensenada apenas aportan el 15.8% en el total de esos ingresos que llegaron en Baja California, los cuales fueron por Mil 447.1 millones de dólares al terminar 2024.

Sharing AFN
Credinspira
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano