Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 5 DE FEBRERO DE 2025 (AFN).- Los ingresos por remesas hacia Baja California reportaron una disminución marginal del 0.01% a tasa anual durante 2024 en comparación a las que llegaron en 2023, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Banco de México (Banxico).
El monto de remesas familiares al Estado llegó a los Mil 447.1 millones de dólares en el año que recién concluyó, prácticamente igual a los Mil 447.3 millones de dólares que el banco central documentó en 2023.
De tal manera, en 2024, Baja California registró el segundo mayor monto en captación remesas de los connacionales para sus familias que habitan en la entidad desde que se tienen registros disponibles por el Banxico.
Cabe mencionar que el flujo de remesas recibidas, por parte de personas que salieron de México, principalmente a Estados Unidos, es consecuencia de no encontrar en el mercado laboral local las condiciones necesarias para satisfacer sus necesidades básicas, por lo que migran para tratar de mejorar su nivel de vida.
Los datos del banco central documentan que, por municipios del Estado, se registraron los siguientes montos: Tijuana 788.3 millones de dólares; Mexicali 265.2 millones de dólares; Ensenada 229.1 millones de dólares, Playas de Rosarito 75.3 millones de dólares, Tecate 53.1 millones de dólares y no identificado 36.2 millones de dólares.
Cabe mencionar que, a nivel nacional, las remesas familiares aumentaron 2.3% a tasa anual en 2024 respecto al 2023. En términos absolutos, Banxico registró para México un total de 64 mil 745.5 millones de dólares.