Por Dianeth Pérez Arreola
MEXICALI BC, 3 DE FEBRERO 2025 (AFN).- La pausa de un mes a partir de hoy en la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a México, es una muestra clara de que la diplomacia, el entendimiento y el trabajo conjunto deben prevalecer para la solución de cualquier problema, por complejo que parezca, aseguró el presidente de Index Mexicali, Salvador Maese Barraza.
En comunicado de prensa, el líder de la industria maquiladora añadió que, en una economía global e interrelacionada, no hay lugar para decisiones unilaterales, arbitrarias o con intereses políticos, pues cada determinación tiene un efecto directo en el bienestar de millones de personas a corto, mediano y largo plazo, en ambos lados de la frontera.
Afirmó que, como ciudadanos y empresarios, se debe exigir una política de altura, como lo ameritan las circunstancias. Lo construido por años y las grandes oportunidades para desarrollar una economía sólida e integrada merecen ese nivel de responsabilidad en las políticas públicas de cada uno de los actores involucrados.
Por su parte, Canacintra Mexicali encabezado por Francisco Fuentes Aréstegui, envió ayer un posicionamiento donde apoya y reconoce la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum al mantener una postura firme pero abierta al diálogo y a la cooperación binacional con los Estados Unidos.
Destacan en ello cinco puntos en los que se debe trabajar: El gobierno federal debe de hacer un llamado a la unidad y evitar la polarización; fortalecer los esquemas de cooperación y diálogo con Estados Unidos donde se pueda llegar a acuerdos en igualdad de circunstancias;
Además de fortalecer los programas de sustitución de importaciones establecidos en el Plan México; fortalecer los programas de apoyo y promoción de exportaciones de productos mexicanos a nivel internacional; y fortalecer la creación de alianzas empresariales entre ambos países, quienes representan a los principales afectados.
“Urgimos a nuestro gobierno, a que coordine y tome las acciones y acuerdos necesarios al interior de nuestro país con los actores económicos y sociales, así como con los gobiernos de Canadá y los Estados Unidos para atender los problemas sociales de primera importancia que ha manifestado el gobierno de los Estados Unidos”, precisaron.