Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 14 DE ENERO DE 2025 (AFN).- El mercado del trabajo en Tijuana perdió 16 mil 510 empleos formales durante 2024, siendo la primera vez que cierra en números rojos en 15 años, de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El sector económico de la Industria de la Transformación fue el que influyó en la pérdida de trabajadores formales en la ciudad en el año que acaba de terminar, al documentar un recorte de 10 mil 861 puestos.
Además, la Industria de la Construcción, los Servicios para Empresas y el Comercio, reportaron pérdidas en los empleos formales de menos 3 mil 387, menos 2 mil 365 y menos 2 mil 174, respectivamente. Mientras que las Industrias Extractivas recortaron a 10 trabajadores.
Por el lado de las ganancias, Servicios Sociales creó Mil 636 nuevos empleos; Transportes y Comunicaciones creó 584 nuevos empleos; Industria Eléctrica creó 53 nuevos empleos; y Agricultura creó 14 nuevos empleos.
De tal manera, de los 16 mil 510 empleos perdidos en Tijuana, entre recortes y ganancias de 2024, las cifras del IMSS documentan un total de 565 mil 172 trabajadores formales, que representan el 56% de la fuerza laboral en Baja California.
Cabe recordar que los resultados del IMSS para la ciudad exhiben la debilidad económica en general en el Estado y podrías ser la antesala de un escenario recesivo, tal vez corto, pero sin duda de alto impacto para la clase trabajadora.