Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 23 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- La inflación general de Baja California se aceleró a 4.98% a tasa anual durante la primera quincena de diciembre de 2024 para superar el 3.88% a tasa anual que colocó en ese mismo lapso de 2023, de acuerdo con las cifras que dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En ese sentido, los precios al consumidor en el Estado presentaron sus mayores aumentos en los alimentos que registraron una variación del 5.57% a tasa anual a los primeros 15 días del doceavo mes del año muy por encima de 2.52% a tasa anual que situó en 2023.
Entre los alimentos que más presionaron la inflación anualizada, y que incluso, superaron el indicador general en el Estado están: calabacita con 45.35%; jitomate con 29.29%; cebolla con 16.42%; pollo con 9.03%; arroz con 8.12%; pan con 6.67%; huevo con 6.31%; y leche con 5.85%.
Por otra parte, los productos energéticos mantuvieron su tendencia alcista, principalmente el gas doméstico LP con una inflación del 12.17% a tasa anual en la primera quincena de diciembre respecto a la deflación del 12.43% a tasa anual que mostró en ese periodo, pero del 2023.
Por lo que respecta a las gasolinas de bajo y alto octanaje, aceleraron sus precios anuales a 8.33% a tasa anual y a 4.26% a tasa anual, respectivamente, en el lapso de medición de referencia en comparación a la inflación de la primera quincena de diciembre del año pasado.
Mientras que la inflación de la salud en la entidad se disparó 6.94% a tasa anual a los primeros 15 días de diciembre de 2024 por arriba del 3.06% a tasa anual que colocó durante el año pasado.
Cabe mencionar que la inflación general de Baja California fue de 0.71% en la primera quincena de diciembre del presente año respecto a la comparación con la segunda quincena de noviembre de 2024.