Por Oscar Tafoya
TIJUANA, BC, 29 DE NOVIEMBRE DE 2024 (AFN).- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que fue aprobado por los diputados federales y que pasó a la Cámara de Senadores para su discusión, propone un recorte del 61.5% real anual en el gasto para servicios de salud en Baja California.
Tal como se había adelantado hace unos días en AFN Noticias, el PPEF 2025 por entidad federativa, confirmó para el Estado una reducción de mil 931.8 millones de pesos de recursos de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) que son parte del Ramo 33 Aportaciones Federales, es decir, dinero público etiquetado.
En ese sentido, de aprobarse el proyecto para el próximo año, Baja California recibiría un total de mil 295.6 millones de pesos para el sector salud, monto muy por debajo de los 3 mil 227.3 millones de pesos que se aprobaron este 2024.
Cabe recordar que estos recursos se deben destinar a los siguientes propósitos: organizar, operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de salubridad; coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud.
Además, planear, organizar y desarrollar sistemas estatales de salud; formular y desarrollar programas locales de salud; llevar a cabo los programas y acciones que en materia de salubridad local les competan; y elaborar información estadística local y proporcionarla a las autoridades federales.
Se reitera que los recursos del FASSA son parta de las Aportaciones Federales, las cuales, según el PPEF 2025, sufrirían de un recorte del 10.2% real, en términos absolutos, Baja California contaría con 23 mil 335.8 millones de pesos el próximo año.