Por Óscar Tafoya
TIJUANA BC 23 DE SEPTIEMBRE DE 2024 (AFN).- Los ocupados en Tijuana que ganan hasta un Salario Mínimo (1 SM) aumentaron 14.7% a tasa anual en el segundo trimestre de 2024, en comparación al mismo periodo de 2023, según lo que arrojó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En tal sentido, la ciudad pasó de 198 mil 857 ocupados con 1 SM en el segundo trimestre de 2023, a 228 mil 59 personas al lapso abril-junio del presente año, es decir, subieron en 29 mil 202 trabajadores con ese nivel de ingresos.
Al 30 de junio de 2024, las cifras del INEGI indican para la ciudad que 113 mil 457 ocupados con 1 SM son hombres y 114 mil 602 son mujeres.
Además, el total de ocupados con ese nivel de ingresos representa el 26.4 % de la Población Económicamente Activa en el municipio a la mitad de 2024, documentan los resultados del organismo estadístico.
Cabe señalar que el mercado del trabajo de la ciudad continúa ofreciendo muy bajos salarios, por lo que los pocos empleos que se logran generar son de 1 o 2 SM en su mayoría, en ese sentido, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ya advirtió del avance de la precarización salarial.
Por lo que se recuerda que el porcentaje población ocupada en Tijuana con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria fue de 20.5 % entre abril y junio del presente año, por arriba del 18 % en el que se ubicó en el segundo trimestre de 2023.