Fitch sube calificación de Tijuana; Estado liquidó adeudo de Participaciones
Agencia Fronteriza de Noticias
IZZI
Programas Dora
Programas Villegas
Translate this website into your desired language:

Fitch sube calificación de Tijuana; Estado liquidó adeudo de Participaciones

Tijuana BC - martes 25 de junio de 2024 - AFN.
1076

Por Oscar Tafoya

TIJUANA BC 25 DE JUNIO DE 2024 (AFN).- La agencia Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo al Ayuntamiento de Tijuana a ‘AA+(mex)’ desde ‘AA(mex)’ y modificó la perspectiva a estable desde positiva, tras mostrar una mejoría en su liquidez, además que el gobierno de Estado liquidó la totalidad de los adeudos por Participaciones.

De tal manera, “el aumento en la calificación se basa en el fortalecimiento de la posición de liquidez del municipio reflejado en los niveles altos de efectivo sin restricciones. Esto conllevó a una revaluación del factor de flexibilidad de los pasivos y la liquidez a rango medio desde más débil, lo que también derivó en un ajuste en el perfil de riesgo a rango medio bajo desde más débil”, señaló la agencia en su reporte para Tijuana publicado en este mes de junio.

Asimismo, las métricas de la sostenibilidad de la deuda reflejan el prepago de la deuda de largo plazo de la entidad en 2024. La calificación deriva de la combinación de un perfil de riesgo ‘Rango Medio Bajo’ y un puntaje de sostenibilidad de la deuda de ‘aa’.

Fitch considera que el marco institucional de asignación de transferencias y su evolución son estables y predecibles en Tijuana, por ello este factor se evalúa en rango medio. En promedio, entre 2019 y 2023, 62.8% de los ingresos operativos (IO) se compuso por dichas transferencias.

LIQUIDAN ADEUDO DE PARTICIPACIONES

En 2023, “la administración estatal liquidó la totalidad de los adeudos de Participaciones de años anteriores (para Tijuana); se recibieron 250 millones de pesos por participaciones y 200 millones de pesos de intereses acumulados”, subrayó Fitch Ratings.

“La ministración de Participaciones ya se encuentra al corriente desde octubre de 2021.En el mismo año los IO crecieron 16.5%, impulsados principalmente por el dinamismo de recursos federales y estatales, los cuales aumentaron 20%”. 

Por su parte, los ingresos propios de la ciudad “también se desempeñaron favorablemente al incrementar 12% respecto a 2022. La tasa media anual de crecimiento (TMAC) de 2019 a 2023 real fue de 6.8%, manteniendo un crecimiento superior al dinamismo del PIB nacional de 0.9%. El municipio estima que el desempeño favorable en los ingresos continuará hasta el cierre de 2024”, mencionó la calificadora.

Cabe mencionar que, dados los niveles altos de efectivo disponible, a inicios de 2024 el municipio liquidó la totalidad de su deuda de largo plazo y, al primer trimestre de 2024, los niveles de efectivo se mantienen en niveles similares al totalizar 2,660 millones de pesos. Tijuana no hace uso de deuda de corto plazo, sin embargo, menciona que tiene líneas de crédito abiertas con instituciones bancarias calificadas en ‘AAA(mex)’.

Boton Morado
CETYS 7 Julio 2023
IZZI Abril 2024
Matemáticas Fáciles
PBM Medicina
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano