Oscar Martin Arce Paniagua y Carlos Bustamante Anchondo
Por: Enrique D. Sánchez Díaz
[email protected]
TIJUANA BC 15 DE AGOSTO DE 2018 (AFN).- A lo mejor lo que necesita el PAN, es un tiro de gracia, para que pueda reconstruirse, calificó el ex diputado federal panista OSCAR MARTIN ARCE PANIAGUA, en una autocrítica donde señaló que hay grupos políticos que por no soltar el poder, tampoco quieren entender que requieren cambiar, después de que sufrieron la peor derrota de su historia.
El ex síndico de Playas de Rosarito, ex dirigente en cargos panistas y ex subsecretario de desarrollo económico estatal, manifestó que el PAN requiere con urgencia regresar a sus orígenes democráticos, volver a trabajar junto con la sociedad, y seleccionar candidatos nuevos, limpios, no los mismos de siempre, para ser competitivos y ganar elecciones.
Le pasa lo mismo a nivel nacional, pero todavía se observa más cerrado en Baja California, porque no quieren reconocer que fueron arrasados en todas las candidaturas legislativas federales en la entidad, como nunca antes había pasado.
ARCE FLORES, presidente de la Cámara de Diputados del 1 de mayo al 31 de agosto del 2012, fue quien pidió en ese tiempo la expulsión de VICENTE FOX QUEZADA porque votó a favor de ENRIQUE PEÑA NIETO, cuando derrotaron a JOSEFINA VAZQUEZ MOTA el 2 de julio del 201012.
Hoy, en una autocrítica sana, dijo, a cómo se ven las cosas para el 2019, donde enfrentan la elección de gobernar de 2 años, alcaldes y Congreso local, tal parece que lo mejor que pueda suceder es que el comité ejecutivo nacional cuando se renové a fin de 2018, ponga orden en Baja California y defina una línea abierta para nominar al candidato sucesor de KIKO VEGA y de las alcaldías para tener opciones de triunfo.
El ex legislador, dedicado los últimos años al negocio inmobiliario, calificó que esa sería la mejor solución en el PAN de Baja California, pues calificó que el Gobernador del Estado no tiene la calidad moral para opinar sobre su sucesor, después de que aquí enfrentaron una derrota electoral con una diferencia de casi medio millón de votos a favor de MORENA y sus candidatos.
La reconstrucción en el PAN en este momento no se antoja fácil mientras no acepten las consecuencias de la derrota, y se empiece el camino hacia un cambio hacia los orígenes de la democracia panista, cuando la ciudadanía les daba su respaldo porque trabajaban a favor de la gente, y los llevaron a lograr muchos triunfos.
Sin candidatos que verdaderamente devuelvan la confianza de la sociedad, el PAN no tiene nada que hacer en la contienda del 2019, concluyó.
Murió la esposa de Rosas Magallón
Nuestro más sentido pésame a los familiares de la señora ROSALBA CAMACHO DE MAGALLÓN, quien falleció en esta ciudad a los 96 años de edad. En su memoria habrá una misa de Réquiem el viernes 17 de agosto, a las 11:30 am, en la Iglesia de San Francisco Javier, colonia Juárez.
Doña ROSALBA fue esposa del patriarca del panismo en Baja California don SALVADOR ROSAS MAGALLÓN, un prestigiado abogado considerado un líder en materia de amparo y defensor de los pobres.
ROSAS MAGALLÓN quien fue un idealista de la democracia, fue diputado federal y dos veces candidato a Gobernador, en la época en que no era pecado, sino delito el ser panista, por lo que sufrió muchas persecuciones y hasta fue encarcelado alguna ocasión.
Don SALVADOR, a quien ahora muchos panistas viejos veneran, en 1971 en su calidad de contendiente a la gubernatura, sin recursos, emprendió una caminata de más de 300 kilómetros, que inició en Ensenada pasando por Tijuana hacia Mexicali en plena época de intenso calor.
Pero ni las inclemencias del tiempo, ni lo empinado de La Rumorosa doblegaron su voluntad y lucha política, recuerdo como columnista, porque lo acompañé tres días en diferentes tramos de la vieja carretera, en su marcha, acompañado de un puñado de panistas de convicción, que lo rodeaban, entre ellos ARNULFO PALOMERA, encargado de la coordinación de campaña.
Por las tarde-noche, se apostaban a un costado de la carretera en dos o tres vehículos y un grupo de señoras cocinaban. Y a don SALVADOR lo sentaban sobre una cobija y le curaban sus hinchados, casi sangrantes pies, y le aplicaban fomentos de agua caliente en las rodillas para descansar.
Era la época de las luchas ideológicas por apóstoles de una democracia auténtica, que les costaba recursos propios, su tiempo, su salud, pero su férrea voluntad no cedía por los ideales de un cambio que se dio hasta 1989.
Pero qué paradoja e injusticia, una vez que se constituyó el primer gobierno del PAN con ERNESTO RUFFO APPEL como titular del ejecutivo, no se abrieron las puertas, ni la oportunidad de MAGALLÓN después de haber sido un héroe de mil batallas.
Decían que iba a la Procuraduría de Justicia, pero le cerraron la puerta, comentaban en aquel entonces sus amigos más cercanos. La realidad, dijeron, es que los neopanistas que ganaron, no veían forma de convencer a don SALVADOR sobre la forma de hacer gobierno.
Era muy terco, es cierto, pero más que nada honesto, un idealista y humanista de corazón.
!Descanse en paz! don SALVADOR, quien ahora será acompañado en la vida eterna por doña ROSALBA, su fiel compañera.
Sigue en precampaña Carlos Bustamante
“No soy mago, no sé si se reconstruirán el PRI y el PAN, lo que sí vimos es que ganó ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR el 1 de julio. Pero él no estará en la boleta de gobernador de Baja California en 2019, dijo ayer CARLOS BUSTAMANTE ANCHONDO en el canal de televisión “Síntesis”.
El ex alcalde priísta reiteró su aspiración a ser candidato a Gobernador de 2 años y 10 meses. E insistió que en Baja California se dará un panorama distinto al proceso de la Presidencia, pero también reconoció que aun cuando AMLO no estará en la boleta, él no deja de reconocer que es MORENA actualmente el partido más fuerte, aquí y en el país.
BUSTAMANTE ANCHONDO quien se “autodestapó” en AFN Político hace un par de semanas, reiteró su deseo de servir a Baja California, por lo mucho que le ha dado a él y su familia.
Asimismo aclaró, que él no es dueño de la televisora Síntesis, sino que CAROLINA AUBANEL, con quien estuvo casado durante 20 años, con una trayectoria de más de 30 años de haber creado “Síntesis”, la heredó a sus hijos.
Dos de ellos estudiaron comunicación, ARTURO BUSTAMANTE AUBANEL es el que maneja la empresa, pero los accionistas son mis cuatro hijos, remarcó. Yo no tengo nada.
Foro de pacificación en La Ibero de Tijuana
CARLOS MORA ALVAREZ, por encargo del senador electo JAIME BONILLA VALDEZ está promocionando el sexto Foro Escucha de Pacificación en Baja California, que tendrá lugar el 11 de septiembre en la Universidad Iberoamericana de Tijuana, a partir de las 7:30 de la mañana presidido por el senador ALFONSO DURAZO, quien será designado Secretario de Seguridad Pública Federal.
Allí se crearán 5 mesas de trabajo, donde se trabajará hasta las 2:00 de la tarde, en la que pretenden escuchar de voz de las víctimas de delincuentes, su sentir y demandas, a fin de empezar a buscar soluciones. Y uno de los temas importantes será el caso de los desaparecidos, tratando de atender a los familiares para encontrar respuestas.
No se trata de un evento político, ni un formulismo oficial, sino de apertura principalmente a quienes han sufrido los estragos de la violencia y los delitos de alto impacto. Así que tampoco se permitirá la participación de figuras políticas para que no se preste a malas interpretaciones.
En las mesas de trabajo, estarán presentes las autoridades encargadas de la seguridad pública federales, estatales y municipales para que participen, por lo cual el senador electo JAIME BONILLA, les estará haciendo llegar la invitación oficial para que sean parte de esta cruzada de Pacificación que concluirá el 24 de octubre en la Ciudad de México, donde LPEZ OBRADOR sentará un compromiso para enfrentar ese flagelo que afecta a todo el país desde el 1 de diciembre.
Habrá apertura para que la gente se inscriba por internet, y otros solicitar su participación en las oficinas de MORENA, iniciando el mes de septiembre.
Las mesas de trabajo tocarán los siguientes temas. Víctimas y garantías; 2.-Seguridad y Justicia; 3.- Migración, Prevención y Cohesión; 4.- Construcción para La Paz; quizá la quinta: desapariciones y agresiones a periodistas.
Tijuana se quedará sin agua: CESPT
GERMAN LISOLA MARQUEZ comentó la gran urgencia de que Tijuana tenga otra alternativa de abasto de agua, porque si no se busca una solución, esta metrópoli volverá a sufrir una severa escasez tan grave como la que se padeció entre 1950 y hasta 1970, cuando se frenó el desarrollo comercial y económico por la sequía.
El director de la Comisión Estatal de Tijuana dijo que en este momento Tijuana está sufriendo un racionamiento o “tandeo” de agua, porque la infraestructura de abastecimiento de 137 millones de metros cúbicos resulta insuficiente para una sobredemanda de 40% al 60% de lo normal.
Esto se debe a la ola de calor denominada “Canícula” donde la temperatura ha roto récord y la gente ha elevado su consumo de agua. Por ello, ante esta crisis, la CESPT está racionando el agua, porque muchos de sus tanques de abastecimiento se han vaciado hasta quedar en el 40% y requieren de abastecerlos. Así es que recurren a cerrar válvulas de los distintos acueductos locales de abasto en distintas zonas, para enviar a otras y las están cambiando equitativamente, lo que ha motivado protestas de vecinos, porque se han quedado sin agua por horas o días, aceptó.
El Arq. LISOLA MARQUEZ, quien antes fue Director de la Comisión Estatal del Agua, precisó que tenían 600 mil cuentas, pero con el crecimiento de la ciudad ha aumentado a 640 mil cuentas, y el año entrante aumentarán otro 20% más.
Explicó que el acueducto del Río Colorado tiene una capacidad de 4.5 metros cúbicos por segundo, y una ampliación con capacidad de 1.3 metros cúbicos por segundo, pero que en pocos años, quizá menos de 3 años, no alcanzará la atender la demanda de Tijuana y su zona metropolitana durante la demanda de verano.
Por ello llamó a buscar otra alternativa, que garantice agua para atender un dinámico crecimiento poblacional y un desarrollo económico y turístico muy creciente. Así se inclinó por la planta desalinizadora de Rosarito.
Y muy directo aclaró, que es mentira que esa participación con una APP (asociación pública y privada) y la empresa que operará la planta, esté comprometida a enviar líquido a Estados Unidos. LISOLA MARQUEZ dijo que a él le correspondió firmar ese contrato, donde se garantiza que el 100% del agua que se generará por ósmosis inversa del agua de mar, será íntegra para la dotar de agua a la zona costa.
El funcionario estatal, apuntó que Baja California corre el peligro de que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) de Estados Unidos y la CILA México, acuerden reducir el volumen que le toca a México de 1,850 millones de metros cúbicos, y eso afectará duramente a la entidad, porque habrá menos agua.
En una plática, LIZOLA MARQUEZ quien reside en Tijuana desde 1969, cuando tenía 10 años de edad, detalló que hay un acuerdo de que si baja el volumen del Río Colorado, la CILA bajará el volumen que se reparte entre 7 entidades de Estados Unidos, incluidos California, Nevada y de la parte mexicana a Baja California.
Las nevadas de Las Rocallosas, fuente del Río en Wyoming, han bajado hasta en 30%, por el calentamiento global, y eso ha afectado las afluentes del Río Colorado. Y de allí deriva el conflicto.
También comentó que la CILA México tiene garantizado todo este año el volumen de 1,850 millones de metros cúbicos, pero no tienen idea de cuánto podría reducirse ese caudal para México.
LISOLA MARQUEZ recordó que hace más de 50 años, la gente acostumbraba a bañarse a jicarazos, calentando un poco de agua, porque la escasez era tan severa que el agua que recibían en sus hogares era muy baja.
Finalmente sobre la crisis que se padece en Tijuana por la atípica ola cálida con temperaturas extremas, dijo que tenderá a resolverse a lo máximo en 40 días. En tanto, pidió a los usuarios a cuidar el agua, no desperdiciando el líquido en actividades que no sean indispensables.
Por cierto, habrá que recordar que en la peor crisis de la sequía, El Gobernador MILTON CASTELLANOS EVERARDO logró el respaldo del entonces presidente LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ para dar solución al problema, y envió a LEANDRO ROVIROSA WADE, secretario de recursos hidráulicos.
Fue así como se inició la construcción del acueducto del Río Colorado, en el que se taladró rocas y se construyeron inmensos túneles en La Rumorosa para edificar el acueducto y subir el agua hasta 4,000 metros para atender la demanda de agua de Tecate, Tijuana y Rosarito.
Enrique Sánchez Díaz es un experimentado periodista local, con cerca de 50 años de trabajo ininterrumpido, en los más importantes medios de información regional, varios de los cuales ha dirigido, y formado a nuevos profesionales del medio. También ha sido funcionario público.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.