LA BUFADORA
El Mosquito
Cuchillito de palo
¿Por qué traen a pasear a Baja California al senador Gerardo Fernández Noroña?, ¿su visita resolverá los problemas de seguridad, abasto de agua y generación de energía?
ENSENADA BC 26 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Los gobernadores y gobernadoras de las 32 entidades del país, entre ellas la mandataria de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, respaldaron el compromiso contra la violencia de género impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Durante la mañanera en Palacio Nacional, se realizó un enlace en vivo con los mandatarios y mandatarias en el que se sumaron a los 10 puntos del “Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres”.
Los 10 puntos que asumieron son:
1).- Difundir la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural.
2).- Acompañar el proceso de homologación del tipo penal de “abuso sexual”.
3).- En coordinación con las fiscalías y los tribunales del Poder Judicial locales, garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada. (Se pone a disposición de las víctimas el número 079 opción 1 para seguimiento).
4).- Instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad de las entidades federativas para elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público y concesionado.
5).- Todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del País. Homologar las leyes a favor de las mujeres, como la violencia digital, violencia vicaria, violencia con ácido, etc.
6). - Creación de senderos seguros en los espacios públicos con mayores índices de violencia hacia las mujeres.
7).- Realizar en las escuelas, los días 25 de cada mes, actividades para fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niños y niñas.
8).- Capacitar y certificar a las y los servidores públicos para que realicen sus labores con perspectiva de género.
9).- Instalar una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de Mujeres, el Poder Judicial y las fiscalías para actualizar y fortalecer los protocolos de atención e investigación de las violencias para agilizar la procuración y acceso a la justicia de las mujeres; y
10). - Acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio (familias, hijas e hijos).
Designan a Bertín
El regidor Isaías Bertín Sandoval fue nombrado como nuevo presidente del Partido del Trabajo (PT) en Ensenada, y con su designación se rompen más de dos décadas de hegemonía a cargo del grupo político que encabeza Armando Reyes Ledesma, quien ciertamente fue comisionado hace dos años por la dirigencia nacional petista como delegado en la primera circunscripción electoral del país, que comprende los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Sonora, Baja California Sur y Baja California, pero ciertamente el principal bastión del PT en la entidad se concentra en nuestro municipio.
Bertín fue diputado federal (2018-2021) por Morena, pero no fue considerado para la reelección ni para contender a la presidencia municipal de Ensenada, razón por la cual tomó la decisión de migrar al PT, donde ya despachaba como coordinador estatal su ex jefe, el ex gobernador Jaime Bonilla Valdez, quien también se alejó del morenismo para retornar al PT, pues fue diputado federal de 2012 a 2015 por esa fuerza política.
Y como ya hemos señalado en este espacio, Isaías Bertín será la carta fuerte del PT a la presidencia municipal de Ensenada en el 2027, toda vez que desde la presidencia de la república ordenaron no dejar fuera de la alianza a Bonilla Valdez.
Si el género de la candidatura es para un hombre, y toda vez que Ensenada será moneda de cambio para Morena, que muy posiblemente ceda dicha postulación a sus aliados, la disputa podría darse entre el PT y el llamado grupo Arregui, que apadrina el dirigente nacional de Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), el diputado federal Pedro Haces Barba.
No obstante, de aquí al 2027 todavía pueden registrarse acontecimientos que fortalezcan aspiraciones o las derrumben en un instante, y eso depende de quienes logren llegar a sentarse en la mesa de negociaciones para repartir las candidaturas, porque ya son varios los “pesos pesados” que se han quedado en el camino por los escándalos de " la barredora", el huachicol fiscal y enriquecimiento inexplicable
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor