Por Enrique D. Sánchez Díaz
TIJUANA BC 18 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- “Demoler o mutilar el frente de la Casa de la Cultura de Tijuana, antigua Escuela Álvaro Obregón, es como mutilar el pasado y la historia de Tijuana”, calificó el profesor Francisco Mendoza Liera, que laboró allí 27 años como maestro y 13 como director.
“Es algo que no debe suceder, por supuesto. Hay muchos recursos para poder conservarla, para poderla estabilizar y que permanezca allí”.
Nativo de Mexicali y residente de Tijuana, dijo: la razón que están dando es de que al ingresar al edificio histórico de la Casa de la Cultura, tienen temor de que se desprenda una parte y pueda provocar un accidente”.
Pero hacerlo, es demoler la fachada y virtualmente demoler un monumento histórico de los más icónicos de Tijuana, remató.
Pregunta: ¿Cuál es su opinión, sobre el proyecto frontispicio de ese monumento histórico?
Comentó: El miércoles nos reunimos siete ex maestros de la vieja escuela Obregón, que ya están enterados de esta situación, y decidimos hacer algo para evitarlo ahorita que no está muy profundo todavía el tema de los autores de este proceso de tratar de demoler la fachada principal.
“Nosotros consideramos que es una mutilación, el quitarlo, quebrarlo, destruirlo o separarlo de lo que es la original”. Efectivamente estuvimos todos de acuerdo, entonces hoy jueves estaremos en Palacio Municipal para solicitar una audiencia con el alcalde Ismael Burgueño para darle a conocer nuestra forma de pensar sobre lo que quieren hacer.
Pregunta: Usted fue 27 años maestro y 13 años director del plantel ¿Qué siente al ver amenazada la imagen histórica de la Escuela Obregón?
“Es triste e inquieta, porque es una de las esencias históricas de Tijuana la Casa de la Cultura, antes escuela Álvaro Obregón. Es algo muy relevante para todos los tijuanenses definitivamente”.
Continuó: Tiene una representación cultural, una tradición educativa y representa una conquista el haber construido en 1930 ese edificio tan emblemático que fue primero la escuela Álvaro Obregón.
“Indudablemente, que no solamente para mí es algo especial, algo tradicional e histórico, sino es algo de valor para toda la sociedad de Tijuana, y para la sociedad de Baja California”.
El maestro Mendoza precisó: “No estamos de acuerdo en que le quiera quitar la vida y origen de esa escuela. Lógicamente que nos daña, nos perjudica históricamente hablando”.
Pregunta: ¿Cuántas generaciones pasaron por la antigua escuela Álvaro Obregón?
Debieron haber sido 45 o 46 generaciones desde 1930 hasta 1977 en que se convirtió en Casa de la Cultura, indicó. Tenía un promedio de entre 5,000 y 6,000 alumnos que cruzaron cada año por esa escuela. A ellos son a los que les están causando una gran decepción, el ver que al plantel que pertenecieron, donde se prepararon y estudiaron orgullosamente, y donde terminaron su educación primaria puede desaparecer.
“Eso simplemente representa un retroceso para ellos, y para nosotros si se mutila la escuela, es decir el edificio de la Casa de la Cultura”, añadió.
Pregunta: Hay grupos que se están organizando para defender a la antigua escuela Obregón. ¿Ustedes se sumarían?
Lo que vamos a pedir es la intervención del presidente municipal y desde luego participe el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana; también pediremos apoyo del historiador José Gabriel Rivera, Titular del Archivo Histórico del Estado Baja California.
“Vamos a pedir una audiencia al alcalde y hacerle el planteamiento de los maestros de la escuela Obregón, incluyendo al director actual de la primaria”.
Y aunque ellos se pronuncian porque se restaure, dijo que también están dispuestos a escuchar otras propuestas, concluyó el profesor Mendoza Liera.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor