Alianzas y divisiones
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Alianzas y divisiones

Ensenada BC - sábado 13 de septiembre de 2025 - El vigía.
1107

LA BUFADORA
El Mosquito

ENSENADA BC 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Desde que en México se instauraron las alianzas entre los partidos políticos para contender por el poder, quedó claro que se trataba de simples acuerdos electoreros y no por coincidir en un proyecto de gobierno, y eso es precisamente lo que ocurre al interior del actual Ayuntamiento de Ensenada, donde sólo un grupo de regidores de Morena, con la adhesión del edil que representa al Partido del Trabajo (PT), emitieron un pronunciamiento para respaldar a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz en torno al siempre controvertido manejo de los recursos del Ramo 33.

El desplegado de apoyo lo firman los regidores morenistas Raquel Esther Manríquez Peña, Olga Marcela Valdez Melgoza (quien logró la reelección pero que en la pasada administración fue postulada por el Partido Verde Ecologista de México), Gandolfo García Galicia, Ana Lara Carbajal, Jorge Eduardo Vega Zamora, y el petista Juan Isaías Bertín Sandoval.

Llama la atención que dos ediles de la bancada de Morena, como Mónica Primero Escobedo e Iván Salas Palma, así como el síndico Ely Oviedo Díaz no se sumaron a este posicionamiento.

Tampoco se trata de que en todos los temas prevalezca la unanimidad, porque eso nunca es saludable ni normal en un organismo como el Cabildo, pero es evidente que las escisiones entre Morena y sus aliados son cada vez más evidentes, y se pueden acentuar de aquí al 2027.

En estos juegos de pulseadas políticas a la larga nadie gana.

Hasta pronto

Ayer trascendió la noticia del fallecimiento del estimado periodista Manuel Trejo Quirarte, uno de los últimos integrantes de aquella vieja guardia del periodismo de Ensenada que relató los principales acontecimientos locales de los años 70, 80 y 90, cuando compartió el oficio con los finados Luis Montes Pinal, Francisco Vargas Bañaga, Ramón Cota Agúndez, Ignacio Sánchez, Francisco Porragas, Horacio Carvajal Palacios, Pedro Chávez y Óscar Barbosa García, entre otros.

Esta generación de “tundeteclas” dejó como legado el Teatro Universitario y de los Periodistas Benito Juárez, la biblioteca pública del mismo nombre, la sala de conferencias Francisco Zarco y el rescate del Museo Goldbaum.

Trejo Quirarte también fue un excelente fotógrafo, y compartía generosamente su talento con los reporteros principiantes de ese entonces, quienes todavía se mantienen vigentes en el medio.

Además, en 1982, junto con Miguel de Anda Jacobsen, Luis Montes, Panchito Vargas, Elías “Ringo” Padilla y Jesús Escoto Barajas, fue de los pioneros de la ahora tradicional puesta en escena -sátira política de doble sentido- El Tenorio de los Periodistas, obra en la que Trejo protagonizaba a Don Juan Tenorio; por cierto, asistió el año pasado a una de las funciones, y el público le tributó un aplauso.

Su cuerpo será velado este sábado a partir de la 18:00 horas en la funeraria El Ángel de la avenida Esmeralda.

Descanse en paz.

Frases y lecturas

Durante la rueda de prensa que ofreció en Tijuana para anunciar su salida como delegado federal de los programas de Bienestar en Baja California, a Jesús Alejandro Ruiz Uribe le arrancaron varias respuestas interesantes los reporteros de la vecina ciudad.

De entrada, sostuvo que se “quitó una camisa de fuerza” y sostuvo que en los gobiernos locales hay más panistas incrustados en áreas importantes que morenistas.

“Nosotros vemos que tanto en los gobiernos locales como en el del Estado son muchos panistas y faltan muchos morenistas, y eso se revela en las políticas públicas, se revela en la forma de comunicar, no se puede tapar el sol con un dedo, hay una horda de panistas que ahora son todos ‘ex’ (panistas), incrustados en las áreas que les interesa, que son inspectores, asaltando hasta los paleteros”, declaró.

Prohíben viajes

Tras prometer que en el Senado se prohibirán los viajes al extranjero, la presidenta de la mesa directiva, la morenista Laura Itzel Castillo, afirmó que se acabará el “turismo parlamentario”.

Adelantó que la Cámara alta seguirá puntualmente “la política de austeridad” impulsada por el gobierno federal.

En la semana se supo que el Senado tendrá para 2026 la misma bolsa presupuestal que le fue asignada para este año, de 5 mil 106 millones de pesos. 

La Cámara alta habia pedido un aumento de 506 millones de pesos, pero la solicitud no prosperó.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor 

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano