Caos vial
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 14 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Caos vial

Ensenada BC - sábado 16 de agosto de 2025 - El vigía.
526

LA BUFADORA
El Mosquito

Cuchillito de palo
Al parecer el nuevo protocolo gubernamental para atender protestas no funcionó ayer en Ensenada

ENSENADA BC 16 DE AGOSTO DE 2025.- No sabemos quién fue el “genio” que tuvo idea de sugerirles a los policías municipales jubilados y en servicio, así como a los elementos del Cuerpo de Bomberos, que la mejor manera de ser escuchados era bloquear la avenida Reforma a la altura del Centro de Gobierno, porque durante varias horas generaron un caos vial similar al que ocurrió previó a las elecciones de 2010, cuando se hundió el pilar central del entonces recién inaugurado puente peatonal que va del Hospital General al campus Valle Dorado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). 

En aquella ocasión pagó las consecuencias el alcalde Pablo Alejo López Núñez y el Partido Acción Nacional, que a partir de ese año a la fecha no ha podido ganar ningún cargo de representación popular, excepto en 2014 que obtuvieron la diputación federal con Wenceslao Martínez Santos.

Sin embargo, aunque puede ser justo el reclamo de los agentes preventivos retirados y en funciones, en el sentido de que desde hace varias catorcenas les hacen descuentos injustificados en los pagos que reciben, eso no es motivo suficiente para que un puñado de ellos desquicie la ciudad, además de afectar la economía de miles de personas ajenas a su problema. 

Ya ni las llamadas “viudas del Ayuntamiento” se han atrevido a afectar al resto de los ciudadanos, porque sus manifestaciones son dentro del edificio municipal, concretamente en la oficina de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

Como pueblo uniformado, como suelen denominar a los policías y soldados en México, ellos deberían ser más sensibles y entender que no se puede perjudicar a la población de esa manera, porque se comprometieron a “proteger y servir”, leyenda que por cierto ya no aparece en las nuevas patrullas.

Y justo cuando la imagen de los policías está por los suelos se le ocurre colapsar la circulación en la principal avenida de la mancha urbana, y que no vengan con el cuento de que no les dejaron otra opción.

Los policías inconformes deberían leer los comentarios de los ensenadenses en redes sociales para que se den cuenta de su gran error. Así será imposible que algún día recuperen el respeto de la sociedad.

Retiran visa

Ahora fue la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, quien tras la publicación del semanario Zeta, reconoció que el gobierno de Estados Unidos retiró la visa a su esposo, Luis Guerrero, tras una serie de cuestionamientos en una de las garitas de este municipio.

“En relación con la información sobre la situación migratoria de mi esposo Luis Guerrero, aclaramos que él fue entrevistado para revisión en la garita de Mexicali, tras hacer una serie de preguntas las autoridades retuvieron su visa sin motivo alguno o aviso previo, esto sólo afecta a él en su situación de cruce fronterizo”, aclaró la presidenta municipal en sus redes sociales.

Sin embargo, Zeta publicó que con base en información que recibieron de fuentes del gobierno estadounidense, también le habrían revocado el visado a Bustamante Martínez, sólo que ella todavía no intenta cruzar a la Unión Americana, y cuando lo haga será notificada.

Habrá entonces que esperar los acontecimientos.

Evitar disputas

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, llamó a sus correligionarios a no hacer públicas sus diferencias ante la prensa para evitar ser la comidilla de la oposición.

Recordó que el partido cuenta con una Comisión Nacional de Honestidad y Justicia para dirimir diferencias, por lo que les pidió recurrir a ella, en lugar de hacerlo de forma pública.

Alcalde reconoció que, si bien en Morena hay unidad, alrededor de éste también existe mucha grilla y ruido.

Dijo que es por ello, que cuando algún militante plantea alguna diferencia, inmediatamente se habla del surgimiento de un grupo opositor, aunque esto no sea así.

“No hay un pensamiento único en nuestra organización, se vale pues no estoy de acuerdo con tal posición, pero cuando hay diferencias y se cree que alguien no está cumpliendo con nuestros estatutos, pues no se sale a la prensa para darle comidilla a la oposición, se debe acudir a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia”, dijo.

A un día de que el partido guinda inicie sus asambleas para la conformación de comités seccionales, la presidenta de Morena reiteró su llamado a la unidad.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor 

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano