Coparmex y el CCE ante la deriva autoritaria
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Coparmex y el CCE ante la deriva autoritaria

MONTERREY - lunes 4 de agosto de 2025 - Fernando Núñez de la Garza Evia.
488

Por: Fernando Núñez de la Garza Evia
Plaza Cívica
@FernandoNGE
[email protected]

MONTERREY 4 DE AGOSTO DE 2025.- El sector empresarial ha tenido dos estrategias divergentes frente a los gobiernos morenistas. En la raíz se encuentra la cuestión de cómo abordar a gobiernos con tendencias autocráticas: ¿con mayor confrontación, o mayor sumisión mientras pasa la tormenta? Es el dilema al cual se enfrentan muchos sectores de la sociedad en muchos países del mundo. Incluyendo, ciertamente, México.

La primera estrategia –de mayor confrontación– ha sido utilizada por Coparmex. Ha implicado ser más públicos y más críticos, sin quemar puentes de comunicación y acercamiento. Tiene sentido ante la naturaleza del organismo: empresarios luchones, medios y pequeños, los cuales generan gran parte del empleo en el país. En su página de internet se puede apreciar el orgullo de su historia –la cual data desde 1929– y su presencia a lo largo y ancho del territorio nacional. Su presidente, Juan José Sierra Álvarez, representa en gran medida el perfil Coparmex: un profesionista que ha participado en distintos consejos de organismos de la sociedad civil, quien declara ser “un hombre de empresa y familia”, “apasionado por la vertebración social” y “con un enfoque prioritario en las Pymes”.

La segunda estrategia –de mayor sumisión– ha sido utilizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Ha consistido en ser menos públicos y poco críticos; sin embargo, eso les ha dado mayor acceso a Palacio Nacional. Lo anterior pudiese tener sentido ante la naturaleza del CCE: su fundación fue promovida por los grandes empresarios del país, agrupados en ese entonces en el Consejo de Hombres de Negocios (CHN). Su actual presidente, Francisco Cervantes Díaz, no es un empresario, y solo basta ver su semblanza en la página del CCE, donde no mencionan a empresa alguna. Declara que se ha “desempeñado como representante del sector empresarial” en “consejos de instituciones nacionales tanto públicas como privadas”. Sin embargo, al menos las instituciones mencionadas son solo públicas.

“Después de años viendo a Hungría asfixiarse bajo el peso de su colapso democrático, llegué a comprender que el verdadero peligro de un hombre fuerte no son sus tácticas, sino cómo otros, especialmente aquellos con poder, justifican su aquiescencia”, declaró recientemente David Pressman, exembajador de Estados Unidos en Hungría. Coparmex ha levantado la voz consistentemente, haciéndolo de nuevo en los últimos días ante la falta de seguridad, el ambiente político, y la ausencia de certeza jurídica. Sin embargo, el CCE ha callado, argumentando que resulta mejor negociar en privado que criticar en público. Pero, ¿de qué ha servido su estrategia, si ya desaparecieron los institutos de transparencia, se apropiaron del poder judicial y destruyeron los organismos constitucionales autónomos? El gobierno federal ha terminado con las reglas, y ahora solo hay acceso: y ese acceso es el que les ofrece el cabildero Francisco Cervantes a los grandes empresarios nacionales, en un país altamente oligopólico.

“Quienes estaban mejor posicionados para defender las normas democráticas prefirieron la comodidad de una ilusión a la valentía de la acción. Fueron y son invisibles por decisión propia, y esa decisión los desfiguró a ellos y, en última instancia, a su país”, declaró el exembajador. A diferencia de Coparmex, el CCE ha decidido ser el organismo empresarial invisible. Se encuentra desfigurado, olvidando su nacimiento: 1976, meses antes del fin del populismo echeverrista. O tal vez no se encuentra desfigurado: simplemente esa es su naturaleza, llegar tarde, después de la tormenta.

Twitter: @FernandoNGE
TikTok: @fernando_nunez_

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano