PRESENCIAS Y AUSENCIAS
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

PRESENCIAS Y AUSENCIAS

Ensenada BC - lunes 4 de agosto de 2025 - El Vigía.
454

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
CUCHILLITO DE PALO

¿Qué paso con la ampliación y modernización de la carretera Transpeninsular a través del poblado de Maneadero?

ENSENADA BC 4 DE AGOSTO DE 2025.- Como los propios morenistas adelantaron los tiempos electorales, no obstante que faltan 22 meses para los comicios de 2027, cualquier evento público que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, como el que se realizó ayer domingo en Ensenada en la unidad deportiva Francisco Villa, se convierte en una pasarela de aspirantes.

En esta ocasión aparecieron en todas las fotos varios funcionarios, como Jesús Alejandro Ruiz Uribe, por ahora el de mayor exposición, Alejandro Arregui Ibarra, Mónica Vargas Núñez, Nezahualcóyotl Jáuregui Santillán, José Adrián Medina Amarillas y la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

Ya veremos en los siguientes meses quiénes suben, se mantienen o lo bajan.

OTRA VEZ “ENCUESTAS”

Por tercera elección consecutiva, Morena impondrá… perdón, designará a sus candidatos en las elecciones del 2027 a través de encuestas, método que por cierto jamás han transparentado, pues los supuestos resultados de dichos procesos de consulta estadística nunca los exhiben a pesar de estar pagados con recursos públicos, vía financiamiento que reciben los partidos del erario.

El pasado fin de semana, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, al ofrecer una conferencia de prensa para la creación de comités seccionales en la ciudad de Monterrey, explicó que tanto el candidato a gobernador o gobernadora, como el resto de los aspirantes que representarán a su partido en las próximas elecciones, serán aquellos que tengan más votos ciudadanos.

“(…) porque algo tenemos claro en este movimiento, y es cuál es nuestro método de selección de candidatas y de candidatos, y el método de selección es la encuesta”.

Aunque lo anterior se escucha bonito y muy democrático, en la realidad es que la selección de candidatos se definirá en la Ciudad de México, en una mesa de negociación en la que seguramente participarán e influirán, para el caso de Baja California y concretamente Ensenada, personajes como el líder sindical y diputado federal Pedro Haces Barba, así como el dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT) y actual senador, Alberto Anaya Gutiérrez, al igual que lo hicieron en los comicios de 2018, 2021 y 2024, sólo basta con revisar quiénes fueron los candidatos en Ensenada y de qué grupo o fuerza política provienen.

Debido a su escaso peso electoral, municipio como el de Ensenada son moneda de cambio para el partido en el poder, y por tanto se tendrán que resignar los morenistas porteños, si es que hay, porque ninguno puede presumir denominación de origen, pues casi todos son ex panistas y ex priistas.

COLAPSA MANZANILLO

Un viejo adagio dice: “Si ves las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”.

Resulta que el puerto de Manzanillo, en Colima, vive un colapso operativo con cientos de contenedores acumulados en los patios del recinto, el fondeo de hasta una veintena de barcos y pérdidas para los transportistas de unos 84 millones de pesos al día, alertaron empresas de logística.

El complejo aduanero de ese puerto, que recibe 6 mil camiones al día, presenta filas kilométricas de tráileres en la carretera que esperan durante horas para recoger su carga en contenedores, apilados en los patios del recinto fiscal.

Las operaciones en el puerto fueron afectadas desde el 12 de mayo por personal aduanero y operativo que exigían mejores condiciones laborales, tales como la contratación de más personal y ampliación de los horarios de la aduana.

Tres días después, los trabajadores fueron removidos mediante un operativo federal y las actividades aduanales fueron reanudadas con personal de poca experiencia e insuficiente, y desde entonces no han podido normalizarse las operaciones.

Así que en Ensenada todavía estamos a tiempo de que los proyectos de modernización de los puertos de Ensenada y El Sauzal, y obras paralelas como Ciudad Jatay, un nuevo aeropuerto y la carretera alterna a la Escénica, se puedan concretar a través del consenso y el convencimiento, para evitar más problemas como el de Manzanillo, donde también se anunció una millonaria inversión para mejorar sus operaciones.

DEP CÉSAR SANTIESTEBAN 

Este sábado después de medio día trascendió el fallecimiento del abogado César Santiesteban Gastelum, conocido litigante y funcionario público de la ciudad de Ensenada.

Ocupo los cargos de subprocurador de Justicia de 1994 a 1997; en 2007 asumió el cargo de secretario de Seguridad Pública Municipal; siendo agente del Ministerio Público en la Dirección de Averiguaciones Previas, el 23 de noviembre de 2011, el entonces procurador general de justicia Rommel Moreno Manjarrez lo designó director de Control de Procesos de la Subprocuraduría de Justicia de zona Ensenada a cargo de Lidia Gallegos Aguilar.

César Santiesteban Gastélum, era licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara. 

En los 80s y 90s, fue socio del bufete jurídico Santiesteban-Morachis. 

Como toda persona y personaje público que fue, tuvo sus claroscuros, pero era una persona querida y apreciada por la sociedad porteña.

Descanse en Paz.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor 

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano