LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
Cuchillito de palo
¿Por qué los legisladores y dirigentes del partido-movimiento de izquierda en el poder no se toman fotos vacacionando en hoteles y restaurantes de Rusia, Nicaragua, Venezuela o Cuba?
ENSENADA BC 29 DE JULIO DE 2025.- Los hechos ocurridos la noche del domingo en los muelles de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada de Ensenada, reflejan la realidad que vivimos los ensenadenses desde hace tiempo, y la sacudida es brutal por la temporada, el lugar, la hora y la pausa de las autoridades para salir a dar a conocer los detalles de un hecho que revela un secreto a voces.
Lo ocurrido, por cierto, contrasta con la férrea revisión que realizan las y los guardias de seguridad que se encargan de vigilar la zona del malecón y la ventana al mar, donde no se pueden volar drones ni ingresar sin permiso con equipo de fotografía o video, entre otras restricciones que aplican para disfrutar de esos espacios públicos.
No es la primera vez que ocurre un crimen en la zona, y esperamos que "después del niño ahogado", las autoridades tomen medidas más preventivas y menos reactivas.
Sin embargo, es necesario que el general Hernán Cortés Hernández, titular de la Guardia Nacional en el país, venga a Ensenada a supervisar el trabajo de los elementos a su cargo, porque en los momentos importantes simplemente no aparecen.
Desechan denuncia
El Instituto Estatal Electoral (Ieebc), desechó la denuncia presentada por el partido Movimiento Ciudadano (MC), en contra del delegado federal de Programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, a quien acusaron de llevar a cabo actos anticipados de campaña a través de la Fundación Ruiz Uribe que encabeza su hermana, ante la proliferación de anuncios espectaculares en varias ciudades de la entidad en los que se promueve esa fundación, y en los que se resaltan los apellidos Ruiz Uribe.
Orlando Absalón Lara, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Ieebc, fue quien notificó del desechamiento al representante de MC en ese organismo.
Vacaciones y derroche
Nadie duda que los diputados senadores, diputados federales, funcionarios del gobierno federal y directivos del partido en el poder tengan la capacidad de pagar con su salario una estancia en hoteles y restaurantes lujosos de los más exclusivos destinos turísticos del mundo, y este mosco podría agregar que se lo merecen, pues sin duda han contribuido con el frenético ascenso de su movimiento en las preferencias electorales.
Eso nadie lo cuestiona, porque para eso es el dinero cuando se recibe a manos llenas, y que como el amor y lo tonto, no se puede esconder.
Lo que está en la agenda es la forma con la que se rompe el fondo, y la manera en que la realidad destruye su propio discurso con el que pregonan la austeridad en la que está la mayor parte del pueblo, contra la opulencia en la que nuestros actuales gobernantes nadan, comen y se embriagan.
Este verano decidieron pasear por Europa los legisladores y funcionarios “franciscanos” Ricardo Monreal Ávila, Enrique Vázquez, Mario Delgado Carrillo, mientras que el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, fue visto junto a Daniel Asaf, ex jefe de la Ayudantía de Andrés Manuel López Obrador, en el hotel Okura, de cinco estrellas, en Tokio, Japón.
¿Y la oposición? Ah, tal vez esté esperando que el efecto “Yunes” les envuelva con su manto.
En Tijuana sí
Hace unos días, el Ayuntamiento de Tijuana anunció la ampliación de la cobertura de parquímetros en esa ciudad, lo cual hace suponer que el proyecto está funcionando y por lo tanto es pertinente su instalación en zonas anteriormente concesionadas.
Esto viene a colación por el dilema que enfrenta el actual Ayuntamiento de Ensenada, ya que se sabe que la empresa Iberparking ganó el litigio que comenzó con el alcalde priista Marco Antonio Novelo Osuna y que el primer gobierno morenista de Armando Ayala Robles nunca quiso solucionar, por lo cual todo indica que la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, o indemniza a dicha compañía o se pone de acuerdo con ella para operar y, dadas las malas finanzas que le dejaron, quizá lo más sensato sea la segunda opción.
Si en Tijuana los parquímetros están funcionando, no obstante que todo sea perfectible, no tiene por qué haber impedimento para que en Ensenada funcionen bien y con ello la Dirección de Recaudación de Rentas Municipal se allegue recursos que ahora no tiene y que también pudieran destinarse al mejoramiento de las vialidades, que mucha falta les hace.
Al final de cuentas, Claudia Agatón sólo estaría cumpliendo un mandato judicial, de algo que ella ni provocó y tampoco tuvo oportunidad de litigarlo, además que no le conviene contravenir la orden del juez.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor