LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
Dos ensenadenses al quite.
Debido a que la administración estatal tiene que cumplir con los principios de igualdad sustantiva para conformar un gabinete paritario, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda realizó ayer más ajustes en su equipo de colaboradores, tal y como lo anticipó semanas atrás, por lo que no resulta ninguna sorpresa.
De entrada, anunció que la ensenadense Mónica Vargas Núñez, será la nueva titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California (SaderBC), en sustitución de Juan Meléndrez Espinoza.
Cabe señalar que Vargas Núñez se desempeñaba como directora del Instituto de la Mujer en la entidad, pero con la reciente reforma legislativa esta dependencia se convirtió en la nueva Secretaría de Mujeres, donde la mandataria estatal designó al frente a otra nativa de Ensenada, Rebecca Vega Arriola, quien fungía como secretaria de Inclusión e Igualdad de Género del Estado (Sisig).
¿Y Doña Petra?
En el año 2005, durante la administración de César Mancillas Amador el Cañón de Doña Petra fue declarada Reserva Ecológica Municipal por el Cabildo con el objetivo de conservar las 118 hectáreas que constituyen el parque –el más grande en su género de todo el Estado-, como parte del Plan Noroeste.
Ahora que el tema de la reserva territorial del Ayuntamiento y el destino de las áreas verdes ha cobrado relevancia, sería muy conveniente que los regidores de Ensenada revisen el estatus de esos valiosos terrenos que inicialmente fueron financiados por las grandes desarrolladoras y aportadas como áreas verdes a favor del entonces XVIII Ayuntamiento.
Tienen que actuar rápido antes de que aparezcan “nuevos dueños”, si no es que ya haya más de uno de esos vivillos que se dedican a prescribir predios “abandonados”.
Hay que recordar que durante el XIX Ayuntamiento, Pablo Alejo López Núñez, desarrolló esos espacios creando infraestructura de esparcimiento familiar, ciclovía y áreas para caminatas junto con un modelo de auto sustentabilidad, pero vino Enrique Pelayo Torres y deshizo todo.
Después los integrantes del Cabildo del XXII Ayuntamiento (2016-2019) que encabezó en ese entonces el priista Marco Antonio Novelo Osuna, turnó a comisiones la solicitud realizada por José de las Fuentes Lara, en aquella época director de Asuntos Jurídicos, relativa al cumplimiento a la sentencia definitiva emitida dentro del Juicio de amparo 330/2015.
La resolución fue respecto a la desincorporación de la Declaratoria del área protegida ecológica municipal de la Zona Cañón Doña Petra y Vasos de la Presa Emilio López Zamora, correspondiente al lote parcela 2Z-1 92 fracción B con clave catastral RU-H00-564.
Por tal motivo, el actual regidor morenista, Eduardo Vega Zamora, quien es el presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, bien haría en informar a la comunidad en qué situación específica se encuentra actualmente el Cañón de Doña Petra.
Los intocables
El tabasqueño Adán Augusto López fue el personaje incómodo el sábado pasado, cuando se celebró en la Ciudad de México el consejo nacional de Morena, reunión a la que asistieron muchos bajacalifornianos.
Presente en el presídium, al lado de gobernadores y de líderes partidistas y parlamentarios, el coordinador morenista en el Senado resultó el destinatario de los señalamientos de la dirigencia, pero no fue aludido directamente.
“Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en un acto de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento”, dijo la dirigente morenista, Luisa María Alcalde, sin mencionar al tabasqueño.
“Y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que, sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad”, agregó.
En crisis por los presuntos vínculos criminales de quien fue su secretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena -hoy prófugo de la justicia-, el ex gobernador de Tabasco y ex secretario de Gobernación de López Obrador parecía un fantasma. Ningún gobernador salió en su defensa y quienes lo saludaron lo hicieron con tibieza.
Entre los asistentes hubo un tímido grito de apoyo “¡No estás solo, no estás solo!”, promovido por la senadora de Chihuahua Andrea Chávez y el diputado federal Arturo Ávila, coro que apenas siguieron quienes estaban a su lado en las butacas.
Fiel a su estilo, López evitó dar explicaciones sobre su relación con Bermúdez, entró por una puerta trasera y cuando fue abordado se limitó a decir que espera que las autoridades hagan su trabajo.
¿El senador Armando Ayala Robles también le habrá expresado su respaldo?
Ausentes
Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, no asistió al consejo nacional de Morena.
Carolina Rangel, secretaria general morenista, explicó que la ausencia de “Andy” se debía a temas personales.
“Tuvo un tema un poquito urgente, que le impidió estar aquí, pero estamos todo el tiempo en unidad como organización. Somos una fuerza que trabaja con todos los días, que todos los días nos comunicamos, entonces fue únicamente eso”, declaró.
Pero cuando José Ramiro López Obrador, secretario de gobierno de Tabasco, fue cuestionado sobre la ausencia de su sobrino, dijo desconocer la razón.
“Pues no sé por qué no vino. Yo no vivo con ‘Andy’”, señaló.
El senador Carlos Lomelí afirmó que no hubo una explicación de su ausencia, y agregó que también se vale que esté de vacaciones.
"Puede estar de vacaciones o se habrá tomado unos días, pero la armonía y compañerismo está en Morena", dijo.
Tampoco asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja, Ricardo Monreal.
“Le ofrezco una sentida disculpa (a Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional del partido) por mi inasistencia a dicho evento, ya que con anterioridad contraje un compromiso familiar aprovechando el receso parlamentario de la LXVI Legislatura”, informó en un comunicado.
El zacatecano negó que se encuentre en Madrid para una supuesta celebración por el cumpleaños del también diputado federal Pedro Haces, como lo publico el portal informativo Latinus.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor