DESDE MI SOFÁ
Por: Obed Silva
TIJUANA BC 20 DE JULIO DE 2025.- La severa e implacable crítica lanzada por el Presidente de EE.UU. en contra del gobierno de México, es la continuación de las presiones con las que se pretende “alinear” a México con la estrategia global ejecutada por el mandatario estadounidense.
Apoyado en los ejes del tráfico de drogas, la migración y el comercio bilateral, el ejecutivo norteamericano “aprieta y afloja” en la medida que sus objetivos se van cumpliendo.
En el rubro de la migración, el interés de Trump está puesto en la deportación pues el flujo hacia el vecino país disminuyó.
Respecto al comercio bilateral, @POTUS ejerce presiones para cambiar las reglas (T-EMEC) de una relación asimétrica que según él, beneficia a nuestro país.
Sobre el tráfico ilegal de drogas, las agencias estadounidenses coaccionan al gobierno federal para que éste les permita operar “libremente” en territorio nacional con el objetivo de “neutralizar” a los integrantes de las bandas designadas por EE.UU. como “organizaciones terroristas”.
En este escenario, la irrupción del escándalo sobre la presunta participación de un exSecretario de Seguridad Pública del Estado de Tabasco como líder de una temible banda de criminales, brindó al Presidente Trump un inigualable argumento para acusar al gobierno mexicano de estar copado por el narcotráfico.
La lamentable lentitud con la que la Fiscalía General de la República y el líder morenista en el Senado reaccionaron ante tal hecho, golpeó durísimo a la Presidenta Sheinbaum y avivó la campaña de “narcogobierno”, promovida por la derecha nacional y extranjera.
Después de que la Presidenta de México exhortó en público al líder senatorial morenista para que “diera su versión”, el involucrado emitió un breve mensaje diciendo que está “a la orden de las autoridades”.
El combate a la corrupción fue lo que dio vida al movimiento de renovación nacional (morena), de ahí que resulta indispensable una pronta, extensa y aceptable explicación sobre lo acontecido en Tabasco, así como acciones contundentes que permitan zanjar el terrible señalamiento que hoy pesa sobre el líder senatorial y lo que él representa.
Salir del paraíso, sería para don Adán un acto de contrición.
NOMAS POR JODER:
Rumbo a la muy lejana sucesión presidencial, quedaron fuera dos probables aspirantes; uno por decisión propia y el otro gracias a su ex Secretario de Seguridad.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.