LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
ENSENADA BC 18 DE JULIO DE 2025.- Ya es demasiado tarde. El caballo de Troya entró al castillo de Morena desde antes de 2018, así que no servirá de mucho que la Comisión Evaluadora de Incorporaciones -otra más- que creará Morena como filtro de personajes polémicos, excluirá a personajes que hayan sido sentenciados por algún delito, y no aceptará el reingreso de morenistas arrepentidos.
“Tampoco serán procedentes las afiliaciones de personas que hayan sido sentenciadas por delito intencional grave, incluyendo actos de corrupción, fraude electoral o violencia de género.
“O de personas que, habiendo pertenecido a Morena, hayan renunciado a su afiliación por no haber obtenido un beneficio individual, para sumarse a una fuerza política”, indica el acuerdo que aprobará el consejo nacional el próximo domingo.
La sesión será presidida por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y revisarán las solicitudes de afiliación que realicen ex militantes de otros partidos o perfiles que en algún momento cuestionaron al actual gobierno.
También de aquellos personajes que públicamente expresen su intención de unirse o respaldar a Morena.
Lo anterior, se establece, independientemente de que se les solicitará presentar su renuncia al partido en el que militaban, como establece la norma.
Pero lo que llama la atención es que la dirigencia nacional de Morena determinó que la Secretaría de Organización del partido, encabezada por Andrés Manuel López Beltrán, quedará fuera de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones.
La semana pasada, la presidenta morenista, Luisa María Alcalde, informó que esa Secretaría formaría parte de las instancias que fungirían como filtros de "chapulines".
Sin embargo, en el acuerdo que aprobará el consejo nacional el próximo domingo, se establece que la comisión estará integrada por cinco personas: Alcalde; el presidente del Consejo, Alfonso Durazo; la secretaria general, Carolina Rangel, y dos personas “destacadas” del oficialismo.
EL INFIERNO DE ADÁN
La bancada de Morena en el Senado de la República salió a respaldar a su coordinador, Adán Augusto López Hernández, envuelto en el escándalo que protagoniza Hernán Bermúdez Requena, quien fuera jefe de la Policía en Tabasco cuando López Hernández era gobernador.
La cuestión es que Bermúdez permanece en calidad de prófugo de la justicia a raíz de las acusaciones en su contra por presuntos nexos con el crimen organizado.
Los correligionarios del tabasqueño atribuyeron los señalamientos en su contra a un “golpeteo mediático orquestado desde la oposición”, pero se les olvida que los morenistas hicieron lo mismo con el ex presidente panista Felipe Calderón con el caso de Genaro García Luna.
El asunto es que a Bermúdez Requena, jefe de la Policía de Tabasco en la administración de Adán Augusto (2019-2021) y vinculado con el crimen organizado, huyó de México desde enero pasado y es buscado por la Interpol, oficializó ayer el gabinete de seguridad federal.
El pasado 11 de julio se dio a conocer que el ex secretario de Seguridad de Tabasco había huido de México tras expedirse una orden de captura en su contra, por sus presuntos nexos con la organización criminal “La Barredora”.
La fuga de Bermúdez Requena fue confirmada por el comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López, quien detalló que habría abandonado el país por el estado de Yucatán, con destino a Panamá.
Sin embargo, el general López refirió en aquella ocasión que el ex mando de Seguridad abandonó el país el 14 de febrero -el mismo día en que se giró la orden de aprehensión-, con dirección a Panamá, y posteriormente a España y Brasil.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el ex mando tabasqueño es investigado por la Fiscalía estatal y por la Fiscalía General de la República (FGR).
ANUNCIAN INVERSIÓN
La empresa Bimbo anunció una inversión de 2 mil millones de dólares entre 2025 y 2028 en México.
La responsable de Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de Oficina de la Secretaría de Economía, informó que la inversión es en 7 estados y 9 municipios del país.
Los lugares son: Mexicali y Tijuana en Baja California; Mérida en Yucatán; Azcapotzalco en la CDMX; Salinas Victoria en Nuevo León; El Marqués en Querétaro; Puebla, Puebla; y Toluca y Lerma en Edomex.
La inversión es para modernizar plantas de producción y ampliar la flota vehicular baja en emisiones.
Se generarán 2 mil empleos directos y 10 mil 800 empleos indirectos.
La presidenta Sheinbaum destacó la confianza y buena relación de empresarios con su administración.
Dijo que la inversión de Bimbo da certidumbre y “jala” otras inversiones del extranjero.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor