EDUCACIÓN DIGITAL
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

EDUCACIÓN DIGITAL

Ensenada BC - viernes 4 de julio de 2025 - El Vigía.
324

LA BUFADORA
El Mosquito

ENSENADA BC 4 DE JULIO DE 2025.- Ayer en este puerto, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, asistió a la apertura del Foro de Innovación y Transformación Digital 2025 (FITD 2025), que tiene como sede las instalaciones del Centro Social, Cívico y de Convenciones Riviera.

Durante, el evento, la mandataria estatal anunció la AcademIA BC, que es la primera plataforma gubernamental de educación en línea en México, diseñada para impulsar una transformación digital incluyente en Baja California, y que en su primera etapa estará dirigida al personal del Gobierno del Estado, pero con la meta de extender su acceso a toda la ciudadanía más adelante.

Este foro concluye este viernes con charlas, paneles y exposiciones sobre innovación pública, mejora regulatoria, inteligencia artificial, herramientas GovTech y participación digital.

RUDEZA INNECESARIA

Por el nivel de atención que han recibido los integrantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas A.C (Coduc), quienes ayer lograron reunirse con la gobernadora Marina del Pilar, es de hacer notar el grado de apapacho del cual goza esta agrupación, lo que hace pensar que la toma de carreteras y los gritos y sombrerazos de que fueron protagonistas, o se trató de fuerza innecesaria, o simplemente fue un acto mediático. 

No hay que dejar de tomar en cuenta que la movilización hizo venir al titular del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), Víctor Vidal, y tuvo de base en Ensenada al secretario general del Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas durante tres días.

De los resultados ya pronto lo sabremos.

MES DECISIVO

El presente mes de julio puede resultar determinante para el futuro de las relaciones México-Estados Unidos, porque comenzará el juicio en Chicago contra Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien también se encuentra encarcelado en la Unión Americana; y además, también están en puerta los procesos judiciales contra Rafael Caro Quintero e Ismael “El Mayo” Zambada García, y estos tres ex capos del narcotráfico ya pactaron con las autoridades del vecino país para reducir sus condenas y obtener ciertos beneficios a cambio de brindar información privilegiada, lo cual tiene muy preocupada a la clase política en el poder en México, porque los testimonios que rindan ante el juez tendrán valor probatorio, como ya sucedió en el caso del ex secretario federal de Seguridad, Genaro García Luna, a quien sentenciaron por los dichos de los delincuentes detenidos en Estados Unidos. 

¿Acaso ahora tendría que ser diferente si los señalados por Ovidio, Quintero y El Mayo son personajes vinculados a ya saben quién?

Por cierto, luego de que se conociera que Ovidio Guzmán firmó un documento judicial en el que acepta declararse culpable ante la justicia de Estados Unidos por el delito de narcotráfico, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña restó importancia a las acusaciones que pueda formular.

“Que suelten toda la sopa”, desafió el presidente del Senado.

“Nosotros no tenemos ningún vínculo con el crimen organizado. Lo hemos combatido todo el tiempo.

Que se preocupen el PRI y el PAN, que son quienes han tenido vínculos con los grupos criminales”, retó

Pues ya veremos qué pasa más adelante.

PRIMERO LA FIESTA

La Cámara de Diputados concluyó esta semana el periodo extraordinario de sesiones que inició el 23 de junio pasado, entre prisas de legisladores para acudir a la celebración del cumpleaños del morenista Pedro Haces.

El tema salió a colación luego de que el panista Federico Döring, el penúltimo orador de la sesión que se extendió por más de 10 horas, acusó a la mayoría de tener prisa para concluir el debate e irse “en sus helicópteros del Bienestar a emborrachar” en la fiesta convocada por el coordinador de operación política de Morena en el exclusivo hotel St. Regis de la Ciudad de México.

Tras concluir el debate, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, rechazó prisas por parte de su bancada, pero reconoció que sí asistirían al festejo del también líder de la Catem.

Y no hay que perder de vista los que realice Pedro Haces, quien podría tener una influencia importante en el proceso electoral de Baja California en el 2027, asunto del que le platicaremos en siguientes columnas.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano